Supuestamente, Albania ha nombrado al primer ministro virtual generado por inteligencia artificial con el objetivo de erradicar la corrupción en el país, marcando un hito en el uso de tecnologías digitales en la política mundial.
En un movimiento sin precedentes a nivel mundial, Albania ha nombrado a un ministro virtual impulsado por inteligencia artificial (IA), con la finalidad de combatir la corrupción en el país.
Esta iniciativa, supuestamente pionera en el ámbito gubernamental, fue anunciada recientemente por el Primer Ministro Edi Rama durante una conferencia oficial.
La creación de este ministro digital, llamado 'Diella', cuyo significado en albano es 'Sol', representa un paso audaz hacia la modernización del Estado y la transparencia en la gestión pública.
Supuestamente, Diella comenzó a interactuar con los ciudadanos en enero pasado, preguntando sobre cómo navegar los servicios gubernamentales en línea y facilitando el acceso a diferentes trámites administrativos.
Desde su lanzamiento, Diella ha sido representada como una mujer vestida con ropajes tradicionales albano, aunque no está claro si en el futuro su apariencia o funciones cambiarán.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del gobierno albanés para digitalizar sus procesos administrativos y reducir la influencia de prácticas corruptas que durante décadas han afectado a la nación.
Supuestamente, el Primer Ministro Rama afirmó que Diella es el primer miembro del gobierno que no tiene presencia física, sino que ha sido creada virtualmente mediante IA.
La principal responsabilidad de esta ministra digital sería gestionar las decisiones relacionadas con las licitaciones públicas, con la finalidad de que sean completamente libres de corrupción.
Rama aseguró que todas las decisiones sobre quién gana los concursos públicos serán tomadas por Diella, garantizando una transparencia del 100%. La implementación de esta tecnología busca eliminar posibles sobornos, favoritismos o irregularidades en los procesos de contratación pública.
El plan del gobierno albanés es ir retirando paulatinamente la intervención humana en estos procesos, en un proceso que Rama describió como 'paso a paso'.
La intención es que todas las inversiones públicas en licitaciones sean completamente transparentes y verificables, ayudando así a mejorar la percepción internacional sobre la lucha contra la corrupción en Albania.
Supuestamente, el país ha enfrentado problemas significativos en este ámbito, ocupando el puesto 80 de 180 en el índice de percepción de corrupción de Transparencia Internacional, que evalúa los niveles de corrupción en el sector público en diferentes naciones.
La creación de Diella ha sido vista como una respuesta innovadora a esta problemática, alineándose con los esfuerzos globales por integrar tecnologías de IA en la administración pública.
Cabe destacar que Albania aspira a integrarse en la Unión Europea en los próximos años, y la lucha contra la corrupción es uno de los requisitos fundamentales para lograr este objetivo.
La adopción de soluciones tecnológicas como Diella podría posicionar al país como un ejemplo a seguir en la región y en el mundo.
Supuestamente, en un contexto más amplio, esta iniciativa refleja una tendencia global en la que los gobiernos empiezan a explorar las capacidades de la IA para mejorar la eficiencia y la confianza en sus instituciones.
Países como Estonia, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos ya han comenzado a implementar soluciones digitales en diferentes áreas del sector público.
Sin embargo, la apuesta de Albania por un ministro virtual es, sin duda, una de las más audaces hasta la fecha.
En el ámbito internacional, también se han realizado cumbres y acuerdos para promover la colaboración en el desarrollo y regulación de la inteligencia artificial, buscando garantizar un uso ético y responsable.
Supuestamente, el avance de estas tecnologías en la política y la administración pública continúa generando debates sobre su impacto ético, la privacidad y la seguridad.
El futuro de Diella y otros proyectos similares aún está por definirse, pero lo que está claro es que Albania ha dado un paso pionero en la incorporación de la IA en sus estructuras gubernamentales, poniendo en marcha un experimento que, si resulta exitoso, podría cambiar la forma en que los gobiernos interactúan con sus ciudadanos en todo el mundo.
No te pierdas el siguiente vídeo de albania nombra a 'diella': la primera ministra de ia contra la ...