Tras años de espera, Instagram lanza oficialmente su app para iPad, ofreciendo una experiencia optimizada para pantallas de mayor tamaño y nuevas funciones de control para los usuarios.
Después de 15 largos años desde su lanzamiento, la popular plataforma de redes sociales Instagram ha anunciado el lanzamiento oficial de su aplicación para iPad.
La noticia fue confirmada mediante una publicación en su blog el 3 de septiembre de 2025, en la que la compañía, propiedad de Meta, destacó que la nueva versión ha sido completamente rediseñada para aprovechar las pantallas más grandes de los dispositivos tablet.
Supuestamente, esta actualización busca ofrecer una experiencia más inmersiva y adaptada a las hábitos actuales de los usuarios, quienes cada vez más disfrutan de contenidos en pantallas mayores.
La app ya está disponible de forma gratuita en la App Store y es compatible con iPads que corran iPadOS 15.1 o versiones superiores. Además, se espera que pronto llegue también a dispositivos Android, en una versión que presuntamente será similar en funcionalidades.
El rediseño de Instagram para iPad presenta cambios significativos en la interfaz. Al abrir la aplicación, los usuarios aterrizan directamente en la sección de Reels, que ahora ocupa un lugar destacado, para potenciar el consumo de contenido audiovisual, considerado uno de los principales formatos en la actualidad.
En la parte superior de la pantalla, se ubican las Stories, permitiendo un acceso rápido y fácil, mientras que la función de mensajería está a solo un toque de distancia.
Una de las novedades más interesantes es la incorporación de una nueva pestaña llamada “Seguidos”, que ofrece tres opciones distintas: “Todo”, “Amigos” y “Recientes”.
La opción “Todo” muestra publicaciones y Reels recomendados de todas las cuentas que el usuario sigue, además de sugerencias de otros perfiles. La sección “Amigos” se centra únicamente en contenido de personas que siguen y que también te siguen, creando una interacción más cercana. Por último, “Recientes” ordena las posts en orden cronológico, colocando al principio las publicaciones más recientes.
Supuestamente, esta función fue solicitada por muchos usuarios que buscaban mayor control sobre el contenido que ven en su feed, y refleja una tendencia en las redes sociales hacia una mayor personalización y control del usuario.
Por otra parte, Instagram anunció que esta actualización también llegará próximamente a los dispositivos Android, en un intento de ampliar su presencia y ofrecer una experiencia uniforme en diferentes plataformas.
La compañía afirmó que la versión para tabletas fue diseñada para aprovechar el espacio adicional y mejorar la visualización de contenidos, en línea con las tendencias de consumo multimedia en dispositivos de mayor tamaño.
Históricamente, Instagram fue lanzado en 2010 y en sus primeros años solo estaba disponible para iPhone, lo que supuestamente limitaba su uso en otros dispositivos y plataformas.
Sin embargo, con el paso del tiempo, la compañía ha ido expandiendo sus funciones y compatibilidad, aunque la llegada de la app para iPad se había retrasado por años.
Algunos analistas presuntamente consideran que esta actualización puede impulsar aún más la interacción en la plataforma, que ya cuenta con más de mil millones de usuarios activos en todo el mundo.
En términos económicos, el lanzamiento de esta app podría traducirse en un aumento en el tiempo de uso y, por ende, en mayores oportunidades de publicidad y monetización para Meta.
La inversión en mejoras de interfaz y experiencia de usuario en dispositivos de mayor tamaño refleja una estrategia para mantenerse relevante y competir con otras plataformas como TikTok o YouTube.
En conclusión, la llegada oficial de Instagram para iPad representa un paso importante en la evolución de la red social, adaptándose a las nuevas formas de consumo y a las expectativas de los usuarios.
Se espera que esta actualización contribuya a reforzar la presencia de Instagram en el mercado de las tabletas y a ofrecer contenidos más atractivos y controlados para sus millones de seguidores en todo el mundo.