El salario promedio de los empleados temporales en el sector de telecomunicaciones en India sube a más de 300 euros al mes en 2025, reflejando una estrategia de competitividad laboral y crecimiento en la industria.

El sector de las telecomunicaciones en India continúa experimentando cambios en su fuerza laboral, y los datos recientes muestran un incremento en el salario mensual de los empleados temporales.

Según un informe presentado el 14 de mayo de 2025, el ingreso promedio de estos trabajadores en el país ha pasado de aproximadamente 300 euros en el año fiscal 2022 a cerca de 340 euros en 2025, lo que indica una tendencia de mejora en la compensación para atraer y retener talento en un mercado cada vez más competitivo.

Este aumento en los salarios refleja los esfuerzos constantes del sector para ofrecer condiciones laborales más atractivas, a pesar de una moderación en la expansión de la fuerza laboral contractual.

La industria de las telecomunicaciones en India, uno de los mercados más grandes y en rápido crecimiento del mundo, ha visto un enfoque estratégico en la inversión en profesionales jóvenes y bien capacitados, especialmente en roles que requieren habilidades técnicas y atención al cliente.

El informe también señala que, en el año fiscal 2024-25, el crecimiento de los puestos contractuales a nivel de asociados se moderó a un 11.9%, en comparación con años anteriores, lo que indica una tendencia de mayor cautela en la contratación. Sin embargo, la estabilidad en los niveles de rotación y la preferencia por profesionales con menos de dos años de experiencia siguen siendo características predominantes en el mercado laboral del sector.

Históricamente, India ha tenido una fuerte dependencia de trabajadores temporales en telecomunicaciones para cubrir picos de demanda y proyectos de expansión rural, donde la adopción de internet ha experimentado un crecimiento explosivo.

Desde 2019, la penetración de internet en zonas rurales ha aumentado del 59% al 78%, superando al crecimiento en áreas urbanas, que pasó del 77% al 90%.

Este fenómeno ha impulsado a las empresas a fortalecer la infraestructura de conectividad en zonas rurales, con el objetivo de ampliar su base de usuarios y aumentar los ingresos por usuario (ARPU).

El esfuerzo por mejorar las condiciones laborales en el sector también responde a una estrategia de largo plazo, dado que el sector de telecomunicaciones en India ha sido un motor clave de desarrollo económico, generando millones de empleos y promoviendo la inclusión digital.

La inversión en talento joven y en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la infraestructura de centros de datos también ha sido prioritaria, y se espera que estos esfuerzos continúen impulsando el crecimiento del sector.

En términos históricos, la industria de telecomunicaciones en India ha pasado por varias fases de transformación, desde la liberalización en los años 90 hasta la llegada de la fibra óptica y las redes 4G y 5G.

La competencia entre grandes operadores ha incentivado la innovación y la inversión en infraestructura, lo que a su vez ha impulsado la demanda de profesionales calificados, especialmente en roles temporales y de entrada.

El incremento salarial en 2025, que ahora supera los 340 euros mensuales, representa una mejora significativa en las condiciones de trabajo para millones de jóvenes profesionales en el país.

Esto también refleja una tendencia global en la que las empresas del sector tecnológico y de telecomunicaciones buscan ofrecer mejores paquetes de compensación para atraer talento en un mercado laboral cada vez más competitivo y tecnológico.

En conclusión, mientras el sector de telecomunicaciones en India continúa su proceso de expansión y modernización, la mejora en los salarios de los trabajadores temporales es un indicador de la madurez y la competitividad de la industria, que apuesta por una fuerza laboral más calificada y motivada para afrontar los desafíos del futuro digital.