Un informe revela cómo las ciudades de segundo y tercer nivel en India están experimentando un rápido crecimiento económico y de oportunidades laborales, impulsado por inversiones gubernamentales y privadas.
En la actualidad, varias ciudades de India que no pertenecen a las grandes metrópolis están atravesando un proceso de transformación económica y de mercado laboral sin precedentes.
Según un informe reciente de la plataforma profesional LinkedIn, titulado 'Cities on the Rise', ciudades como Visakhapatnam, Ranchi, Vijayawada, Nashik y Raipur se posicionan como los nuevos centros de crecimiento profesional en el país.
Estos centros emergentes, que corresponden a las categorías de segundo y tercer nivel, están siendo impulsados por políticas públicas y privadas que buscan distribuir el desarrollo económico de manera más equitativa en todo el territorio indio.
La inversión tanto del gobierno central como de los gobiernos estatales en infraestructura, industria y tecnología ha sido decisiva para potenciar estas regiones.
Supuestamente, en los últimos años, la presencia de inversiones extranjeras, especialmente en sectores como tecnología, farmacéutico y financiero, ha contribuido a la creación de nuevas oportunidades de empleo en estos lugares.
La llegada de empresas de tecnología y startups en ciudades como Vishakhapatnam y Vadodara ha generado un auge en la demanda de talento en áreas técnicas y de ingeniería.
Además, el informe destaca que la industria farmacéutica y de salud también está expandiéndose en estas ciudades, con varias compañías estableciendo centros de investigación y producción.
La banca y los servicios financieros, por su parte, están creciendo rápidamente en Raipur, Agra y Jodhpur, atrayendo profesionales especializados en finanzas y gestión.
En un contexto histórico, India ha sido tradicionalmente un país donde las oportunidades laborales estaban concentradas en las grandes ciudades como Mumbai, Delhi y Bangalore.
Sin embargo, en las últimas décadas, con el impulso del gobierno y la economía digital, estas ciudades de segundo y tercer nivel están empezando a jugar un papel fundamental en el panorama económico del país.
Supuestamente, este fenómeno refleja un cambio en las tendencias de migración laboral y en las preferencias de los profesionales que buscan desarrollar sus carreras sin necesidad de trasladarse a las grandes urbes.
La flexibilización de las funciones laborales, junto con la digitalización de los servicios, ha permitido que estos centros más pequeños se conviertan en polos de innovación y crecimiento.
El informe también señala que roles en desarrollo de negocios, ventas, operaciones y educación están siendo especialmente demandados en estas ciudades.
Para los profesionales en Vishakhapatnam, Vijayawada y Madurai, las oportunidades en ingeniería están creciendo rápidamente, mientras que en otras ciudades, funciones relacionadas con la salud y la tecnología están en auge.
Este proceso de crecimiento regional en India no solo contribuye a reducir las desigualdades económicas, sino que también permite una redistribución más equilibrada del talento y la inversión.
La visión del gobierno de una India más 'Viksit Bharat' (India desarrollada) parece estar tomando forma, con estas ciudades emergentes liderando el camino hacia un futuro más inclusivo.
Supuestamente, con la continuación de estas tendencias, en los próximos años se espera que muchas de estas ciudades consoliden su posición y atraigan aún más inversión, creando un ciclo virtuoso de crecimiento y oportunidades para sus habitantes.