El lanzamiento del satélite RISAT-1B de la ISRO mejora significativamente la capacidad de monitoreo en condiciones adversas, fortaleciendo la seguridad y la vigilancia del país.

El 18 de mayo, India realizó un importante avance en su capacidad de vigilancia y seguridad nacional con el lanzamiento del satélite RISAT-1B, también conocido como EOS-09, desde el centro espacial de Sriharikota.

Este satélite, equipado con tecnología de radar de apertura sintética en banda C, representa un paso decisivo en la protección de las fronteras y la vigilancia marítima del país.

El RISAT-1B, con un costo aproximado de 290 millones de euros, será capaz de captar imágenes de alta resolución incluso en condiciones meteorológicas adversas como lluvia, niebla, nubes o durante la noche.

Esto contrasta con los satélites ópticos tradicionales, que dependen de la luz para operar y tienen dificultades en ambientes con mal tiempo o en oscuridad.

La tecnología de radar de apertura sintética permite una vigilancia continua y confiable, brindando a las fuerzas de defensa una ventaja estratégica significativa.

Este lanzamiento ocurre apenas unos días después de operaciones militares como la Operación Sindoor, y refuerza la capacidad de India para monitorear sus fronteras sensibles con Pakistán y China, además de proteger sus extensas líneas costeras.

La tecnología de radar del RISAT-1B permite detectar movimientos enemigos, infiltraciones y actividades sospechosas con gran precisión, incluso las más sutiles, como alteraciones en el suelo por movimiento de vehículos o campamentos ocultos.

El satélite es una versión avanzada de la serie RISAT, que ha sido utilizada en misiones clave, incluyendo las operaciones en Balakot. Gracias a sus múltiples modos de imagen, que van desde la detección de objetos pequeños hasta escaneos de áreas extensas, el RISAT-1B ofrece una gran flexibilidad para aplicaciones militares y civiles.

En el ámbito civil, puede ser empleado en agricultura, monitoreo forestal, detección de humedad del suelo, geología y control de inundaciones.

El desarrollo de esta tecnología no solo fortalece las capacidades militares de India, sino que también complementa la red de satélites de observación terrestre del país, que incluye recursos como Resourcesat, Cartosat y RISAT-2B.

La integración de estos sistemas proporciona una visión integral y en tiempo real del territorio, facilitando decisiones informadas en situaciones de emergencia y seguridad.

Cabe destacar que, en el contexto histórico, India ha realizado avances notables en su programa espacial, como la prueba nuclear de Pokhran en 1998, que marcó su entrada en la élite nuclear mundial.

La contribución de científicos, ingenieros y técnicos ha sido fundamental en estos logros, y el lanzamiento del RISAT-1B continúa demostrando el compromiso del país con el desarrollo de tecnología avanzada.

Este satélite no solo tiene un impacto en la seguridad nacional, sino que también representa un avance tecnológico con implicaciones para el desarrollo civil y científico del país, consolidando a India como uno de los principales actores en la exploración espacial en la región y en el mundo.