La ciudad de Bengaluru destaca por su optimismo en la contratación de nuevos talentos en centros de capacidad global, alcanzando un aumento significativo en las oportunidades laborales para recién graduados en 2025, en medio de una tendencia de crecimiento en todo el país.
Bengaluru se ha consolidado como la principal ciudad en India en cuanto a expectativas de contratación de jóvenes talentos en el sector de centros de capacidad global (GCC), según un informe publicado el lunes.
La ciudad muestra un entusiasmo notable, con un 17% de las empresas proyectando incrementar su plantilla en más del 50% en 2025, lo que refleja una estrategia de contratación más agresiva en comparación con otras urbes del país.
En contraste, el sector tecnológico en general ha registrado un crecimiento del 4% en contrataciones en comparación con el año anterior, alcanzando un incremento en las oportunidades laborales para los recién graduados.
Este aumento en la contratación de talento joven se enmarca en una tendencia histórica en la economía india, que ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas.
Desde la liberalización económica de 1991, India ha emergido como un centro global de tecnología y servicios, impulsando una demanda sin precedentes de profesionales especializados en áreas como automatización, ciberseguridad y transformación digital en la nube.
Según Sachin Alug, CEO de NLB Services, “La atención de las empresas de la India hacia el talento de nivel inicial responde a las demandas cambiantes de la industria, que ahora prioriza la inversión en jóvenes profesionales con potencial para construir una fuerza laboral preparada para el futuro”.
La adopción de inteligencia artificial (IA) también está acelerando en el país, con líderes de recursos humanos anticipando un crecimiento del 383% en la implementación de IA autónoma para 2027, lo que reducirá la necesidad de supervisión humana a medida que las tareas se vuelven más automatizadas.
En cuanto a las áreas de especialización, el sector de hardware y software IT lidera el crecimiento, duplicando su participación del 17% en 2024 al 34% en 2025.
Le siguen sectores como bienes de consumo de rápida rotación (FMCG) con un 16%, seguros con un 15% y farmacéuticas con un 11%. En términos salariales, los recién ingresados en el sector tecnológico pueden esperar paquetes que oscilan entre 45.000 y 105.000 euros anuales, dependiendo de sus habilidades y funciones específicas. Por ejemplo, los desarrolladores de software generalmente ganan entre 40.000 y 120.000 euros al año, mientras que los desarrolladores web tienen salarios que varían desde 25.000 hasta 105.000 euros anuales.
Más allá de las grandes metrópolis, las ciudades de segundo y tercer nivel están emergiendo rápidamente, creando nuevas oportunidades tanto en el sector tecnológico como en otros ámbitos.
Ciudades como Mysuru, Gandhinagar, Vishakhapatnam, Indore, Lucknow, Kochi, Jaipur y Vijayawada están experimentando un crecimiento notable gracias a su fuerte talento local, que prefiere quedarse en sus regiones en lugar de trasladarse a centros tecnológicos tradicionales y más caros.
Asimismo, urbes como Coimbatore, Indore, Udaipur, Bhubaneswar, Jaipur y Chandigarh están consolidándose como nuevos polos tecnológicos, con salarios para recién llegados que van desde 45.000 hasta 90.000 euros anuales, cifras ligeramente superiores a las de las grandes ciudades. Ciudades como Nashik, Salem y Vadodara también están ganando relevancia como destinos preferidos para centros de servicios compartidos y centros de capacidad global, fortaleciendo aún más su papel en el panorama tecnológico de la India.
En el contexto internacional, empresas como Intel, Qualcomm, Micron y Texas Instruments están buscando exenciones de las tarifas arancelarias impuestas por la administración Trump sobre los semiconductores, en un intento de mantener su competitividad en un mercado global en rápida expansión.
En el ecosistema de centros de capacidad global en la India, las compañías continúan su crecimiento, con tendencias de contratación que se enfocan en jóvenes talentos y en promover la diversidad.
A medida que estos centros expanden su alcance a nivel mundial, impulsados por la transformación digital y la automatización, la demanda de profesionales jóvenes y capacitados crecerá de manera significativa en los próximos años, consolidando a India como uno de los principales hubs tecnológicos del mundo.