La compañía busca resolver las acusaciones de prácticas anticompetitivas mediante una oferta más accesible en el mercado surcoreano, en medio de una investigación por posible monopolio.

Seúl, 22 de mayo de 2023 — Google está considerando lanzar una versión más económica de su servicio YouTube Premium en Corea del Sur, sin incluir su componente de música en streaming, en un esfuerzo por responder a las preocupaciones regulatorias sobre posibles prácticas monopólicas.

Esta iniciativa forma parte de las negociaciones entre la compañía estadounidense y la Comisión de Comercio Justo (FTC) del país, que desde hace meses investiga a Google por presuntas violaciones a las normas de competencia.

La investigación comenzó en febrero del año pasado, tras acusaciones de que Google habría obligado a los usuarios a contratar tanto YouTube Premium como YouTube Music, limitando las opciones del consumidor y abusando de su dominio en el mercado.

En julio de 2022, la FTC emitió un informe formal en el que señalaba que Google había realizado prácticas desleales al combinar ambos servicios en una misma suscripción, lo que restringía la competencia y perjudicaba a los consumidores.

En respuesta a estas acusaciones, Google propuso un plan de corrección que podría evitar una batalla legal prolongada. La propuesta contempla el lanzamiento de una versión de YouTube Premium más asequible, sin el servicio de música, con un precio estimado de aproximadamente 11 euros al mes, en comparación con los 14,90 euros que cuesta actualmente la suscripción completa en Corea del Sur.

El regulador ha indicado que revisará la validez y la adecuación de las medidas propuestas por Google antes de tomar una decisión definitiva. La FTC ha señalado que, si la compañía cumple con las medidas correctivas, el proceso de investigación podrá ser suspendido, lo que sería un paso importante para resolver la disputa sin llegar a sanciones económicas o sanciones más duras.

Por otro lado, Google ha anunciado recientemente en Estados Unidos la expansión de su programa piloto YouTube Premium Lite, que ofrece un acceso más barato a los contenidos de la plataforma por solo 8 euros al mes, casi la mitad del coste del plan completo.

Este movimiento ha sido interpretado como una estrategia para captar a usuarios que buscan opciones más económicas, sin la necesidad de pagar por servicios adicionales como la música.

La historia de las investigaciones antimonopolio contra Google no es nueva. En años anteriores, la Unión Europea multó a la empresa con más de 4.300 millones de euros por prácticas anticompetitivas relacionadas con su motor de búsqueda y sistemas de publicidad. En Estados Unidos, también ha enfrentado múltiples procesos por su posición dominante en diferentes mercados digitales.

En Corea del Sur, el debate sobre la competencia en el mercado de servicios digitales continúa, y las decisiones regulatorias de Google podrían marcar un precedente importante en la forma en que las grandes tecnológicas gestionan sus servicios en mercados internacionales.

La propuesta de una versión más económica de YouTube Premium sin música refleja un intento de la compañía por adaptarse a las exigencias regulatorias y evitar sanciones más severas, al tiempo que busca mantener su presencia en uno de los mercados más competitivos del mundo.