La compañía tecnológica lanza Flow, una innovadora herramienta de inteligencia artificial para facilitar la producción de videos de alta calidad, combinando tecnologías avanzadas como Veo 3, Imagen y Gemini, en su evento Google I/O 2025.

En el marco de su conferencia anual Google I/O 2025, Google ha presentado una revolucionaria herramienta llamada Flow, diseñada para facilitar la creación de videos mediante inteligencia artificial.

Esta innovadora plataforma combina la potencia de tecnologías como Veo 3, Imagen y Gemini, permitiendo a los creadores de contenido y cineastas producir videos de alta calidad de manera sencilla y eficiente.

Flow surge como respuesta a la creciente demanda de herramientas que simplifiquen el proceso de producción audiovisual, integrando controles de cámara, edición y generación de escenas en un solo sistema.

La herramienta está inspirada en la sensación de que la creación puede ser un proceso fluido, sin obstáculos y lleno de posibilidades. Google afirma que Flow permite a los usuarios describir en palabras el video que desean crear, y la inteligencia artificial se encarga de generar los clips automáticamente.

Uno de los aspectos más destacados de Flow es su capacidad de ofrecer controles de movimiento y ángulos de cámara, así como funciones de construcción de escenas mediante Scenebuilder.

Esto permite a los creadores extender y perfeccionar las escenas con facilidad, sin necesidad de conocimientos avanzados en edición de video. Además, la plataforma proporciona transparencia en los procesos creativos, mostrando los prompts y técnicas utilizados para cada clip, fomentando así el aprendizaje y la experimentación.

La tecnología Gemini, que soporta la funcionalidad en tiempo real y la compartición de pantallas, también está integrada en Flow y ya está disponible de forma gratuita en dispositivos Android e iOS, además de comenzar a integrarse en otras aplicaciones de Google.

Esto abre nuevas posibilidades para que los usuarios puedan colaborar, editar y compartir sus creaciones en diferentes plataformas.

Desde su lanzamiento en 2019, Google ha invertido millones de dólares en el desarrollo de inteligencia artificial y aprendizaje automático, impulsando productos que transforman la forma en que interactuamos con la tecnología.

La introducción de Flow representa un paso más en esa línea, dirigidos a democratizar la creación audiovisual, permitiendo que incluso quienes no tienen experiencia puedan realizar videos profesionales.

El precio de acceso a estas herramientas, en términos de inversión, sería comparable a unos 150 euros para licencias completas, aunque muchas funciones básicas estarán disponibles de forma gratuita.

La tendencia hacia la automatización y simplificación de procesos creativos ya ha transformado otras industrias, y con Flow, Google busca consolidar su posición como líder en innovación tecnológica aplicada a la producción audiovisual.

En resumen, Flow de Google es una plataforma que combina inteligencia artificial, edición automática y control total sobre la cámara, brindando a los creadores una herramienta poderosa y accesible para transformar sus ideas en videos de alta calidad.

Sin duda, esta innovación marcará un antes y un después en la forma en que se producen contenidos visuales en el futuro cercano, democratizando el acceso a la creación de videos profesionales.