Shubhanshu Shukla, el primer astronauta indio en alcanzar la Estación Espacial Internacional, vuelve a casa tras una exitosa misión. La nave Dragon de SpaceX realizó su retorno en las costas de California, cerrando un capítulo lleno de logros para India y la exploración espacial.

El pasado martes, supuestamente, Shubhanshu Shukla, el primer astronauta indio en poner un pie en la Estación Espacial Internacional (EEI), regresó de manera segura a la Tierra después de una misión que ha sido considerada un hito en la historia aeroespacial del país.

La nave espacial Dragon de SpaceX, apodada "Grace", realizó un exitoso amerizaje en el Océano Pacífico, frente a las costas de California, a las 15:01 hora estándar de la India (04:31 hora central).

Este evento marca el cierre de una misión que, supuestamente, ha sido la más importante para la India en el ámbito espacial desde el histórico viaje de Rakesh Sharma en 1984.

Shukla, acompañado por otros tres astronautas, fue parte de la misión Ax-4 de Axiom Space, que partió a la EEI el 26 de junio. La misión tuvo como objetivo principal realizar experimentos científicos y demostrar capacidades humanas en el espacio, consolidando así a la India como un actor relevante en la exploración espacial internacional.

La nave Dragon realizó el proceso de reentrada en la atmósfera terrestre tras una serie de procedimientos técnicos complejos. La quema de deorbitación duró aproximadamente 18 minutos y se llevó a cabo sobre el Océano Pacífico, donde la nave perdió contacto con los controladores durante unos siete minutos debido a una fase de blackout.

La fase final de la reentrada incluyó la apertura de paracaídas en dos etapas: primero, los paracaídas estabilizadores a unos 5,7 km de altitud, y luego los paracaídas principales a unos 2 km de la superficie, permitiendo un amerizaje suave.

Es importante destacar que, supuestamente, esta fue la segunda misión humana de SpaceX en amerizaje en las costas de California, tras la misión Fram2 en abril pasado, ya que anteriormente los desembarcos se realizaban en el Atlántico.

La misión Ax-4 también fue significativa porque permitió a Shukla realizar más de 310 órbitas alrededor de la Tierra, recorriendo aproximadamente 1,3 millones de kilómetros, una distancia equivalente a unas 33 veces la distancia entre nuestro planeta y la Luna.

Durante su estadía, el astronauta presenció más de 300 amaneceres y atardeceres desde la órbita.

Por su parte, la Agencia Espacial India (ISRO) informó que Shukla completó con éxito todos los experimentos previstos en microgravedad, incluyendo estudios con tardígrados indios, procesos de formación muscular, germinación de semillas de fenogreco y mungo, así como experimentos con cianobacterias, microalgas y semillas de cultivos.

Según datos no confirmados, supuestamente, estos experimentos contribuyen a avances en biotecnología agrícola y biomedicina.

La misión también sirvió para demostrar las capacidades técnicas y científicas de India en un escenario internacional, marcando un paso adelante en su programa espacial.

La participación de Shukla en esta misión representa un logro no solo para él, sino para toda una nación que busca posicionarse como un referente en exploración espacial.

La experiencia adquirida en esta misión abre la puerta a futuras expediciones tripuladas y proyectos científicos en órbita, consolidando a la India como un competidor serio en la carrera espacial global.