El mercado laboral en India registra un incremento del 9% en contrataciones en sectores clave al comenzar el año fiscal 2025-26, impulsado por industrias como la farmacéutica, inmobiliaria y tecnología.
El mercado laboral en India ha iniciado el año fiscal 2025-26 con un crecimiento saludable, alcanzando un aumento del 9 por ciento en contrataciones en comparación con el año anterior, según un informe publicado el jueves por el portal de empleo Naukri.
Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por diversos sectores estratégicos, entre los cuales destacan la industria farmacéutica (+14%), el sector inmobiliario (+11%), los centros de servicios globales (GCCs, por sus siglas en inglés) (+10%) y el petróleo y gas (+9%).
La recuperación en estos sectores refleja una tendencia positiva en la economía india, que ha experimentado altibajos en los últimos años debido a diversos factores globales y domésticos.
El sector de tecnología de la información y servicios de software también mostró un incremento del 3 por ciento en contrataciones durante abril. La demanda se centró especialmente en roles especializados, como científicos de datos de pila completa (+30%), ingenieros de pruebas de Big Data (+26%) y especialistas en plataformas de datos (+28%), lo que indica un fuerte interés en perfiles altamente especializados en un mercado cada vez más digital y orientado a la innovación.
Además, las actividades de contratación entre las startups unicornio crecieron un 15 por ciento, superando a las multinacionales extranjeras en el país, lo que subraya una demanda sostenida en empresas emergentes que priorizan la transformación digital y la innovación.
En el sector farmacéutico y biotecnológico, el crecimiento estuvo encabezado por la alta demanda de profesionales en Ciencias de la Vida (+20%) y en Investigación y Desarrollo (+16%), sectores que han visto un auge en la inversión y en la innovación tecnológica en India.
Las ciudades de Bengaluru, Chennai y Pune continúan consolidándose como los principales centros de talento, atrayendo a profesionales de todo el país y del extranjero, debido a su infraestructura tecnológica y ecosistemas de innovación.
Sin embargo, no todo ha sido positivo; la gigante tecnológica Infosys anunció la eliminación de 195 puestos de trabajo adicionales, principalmente por fallos en evaluaciones internas, marcando la tercera ronda de despidos en lo que va del año.
En el sector de petróleo y gas, la tendencia de crecimiento se revirtió tras un descenso en marzo, favorecida por un aumento en contrataciones relacionadas con compras y cadenas de suministro (+25%) y ventas y desarrollo de negocios (+12%).
El informe también señala que, tras meses de crecimiento moderado, es alentador ver que varios sectores clave han registrado incrementos de doble dígito en sus contrataciones en el país, lo cual puede tener un impacto positivo en la economía india.
Por otra parte, la contratación de recién graduados en abril aumentó un 6 por ciento en comparación con el año anterior, abriendo oportunidades en industrias como bienes de consumo de rápida rotación (+16%), medios y entretenimiento (+15%), petróleo y gas (+23%) y belleza y bienestar (+26%).
Esto indica una diversificación en las oportunidades laborales de nivel de entrada, que ahora abarcan sectores más allá de la tecnología y servicios financieros.
En noticias internacionales, Electronic Arts anunció el despido de aproximadamente 300 empleados, incluidos unos 100 en Respawn Entertainment, en un movimiento que refleja los cambios en la industria de los videojuegos a nivel global.
Además, el informe destaca que la contratación de nuevos empleados en el rango salarial de 13 a 20 LPA (equivalente a aproximadamente 15.000 a 22.000 euros anuales) experimentó un aumento extraordinario del 22% en comparación con el año anterior, la cifra más alta en todos los niveles de experiencia.
Esto muestra una tendencia clara hacia la demanda de talento premium y un crecimiento en la incorporación de recién graduados en sectores no relacionados con la tecnología, que están experimentando una expansión significativa en la economía india y global.