Supuestamente, Elon Musk aparece en documentos filtrados relacionados con Jeffrey Epstein, pero el empresario lo ha desmentido rotundamente, generando controversia en el mundo tecnológico y político.

En medio de una tormenta mediática que ha sacudido tanto al mundo de la tecnología como al ámbito político, supuestamente Elon Musk, el magnate y CEO de Tesla y SpaceX, aparece mencionado en unos documentos filtrados vinculados con Jeffrey Epstein, un conocido financista y delincuente sexual que ha sido objeto de múltiples investigaciones y controversias en los últimos años.

Los archivos, que supuestamente fueron publicados por un comité del Congreso de Estados Unidos dedicado a la supervisión y reforma gubernamental, contienen detalles que sugieren que Musk podría haber tenido una visita a la famosa isla de Epstein, ubicada en el Caribe, en algún momento de su pasado.

Además, se menciona que el fundador de Tesla habría tenido reuniones con figuras prominentes como Steve Bannon y Peter Thiel, y que incluso podría haber estado en la lista de pasajeros del jet privado de Epstein, según algunos informes anónimos que circulan en redes sociales.

Aunque estos documentos han generado una gran polémica y han dado lugar a múltiples especulaciones, Elon Musk ha salido rápidamente a desmentir estas acusaciones.

En una publicación en X (la plataforma anteriormente conocida como Twitter) del 27 de septiembre de 2025, Musk afirmó categóricamente: “esto es falso”.

Además, en su declaración, aseguró que no tiene ninguna relación con Epstein ni ninguna de las actividades relacionadas con los archivos filtrados.

Es importante recordar que estas acusaciones surgen en un contexto de creciente escrutinio hacia figuras públicas y empresarios de gran influencia. Jeffrey Epstein, quien supuestamente mantuvo una red de tráfico sexual y relaciones con personajes destacados del mundo político, financiero y empresarial, ha sido objeto de múltiples investigaciones y filtraciones que buscan esclarecer las conexiones y actividades de su red.

Supuestamente, estos archivos también revelan detalles sobre la agenda diaria de Epstein, incluyendo reuniones con personalidades como Steve Bannon y Peter Thiel, además de listar a otros personajes influyentes del mundo de las finanzas y la política.

La publicación de estos documentos ha llevado a un debate intenso sobre la transparencia y la protección de la privacidad, además de reavivar teorías conspirativas que relacionan a figuras poderosas con actividades ilícitas.

Por otra parte, en un giro sorprendente, se supo que Musk y su compañía de inteligencia artificial, xAI, han presentado una demanda contra OpenAI, alegando que esta última habría sustraído secretos comerciales mediante la contratación de exempleados de Musk.

La disputa legal añade más leña al fuego en medio de un escenario ya de por sí cargado de controversias.

En conclusión, aunque Elon Musk ha negado rotundamente cualquier vínculo con Jeffrey Epstein y sus actividades, las filtraciones y documentos publicados han sembrado dudas y han alimentado la polémica en torno a la influencia de las élites en diferentes ámbitos.

La comunidad internacional espera que las investigaciones oficiales aclaren estos hechos y aporten transparencia a un caso que sigue generando interés y desconcierto en todo el mundo.

No te pierdas el siguiente vídeo de ¡china golpea duro a ee.uu.! arancel del 75% al plástico ...