Elon Musk no tiene intención de respaldar a JD Vance en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, según declaraciones recientes que desmienten los rumores que circulaban en los medios.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, desmintió categóricamente los rumores que indicaban que Elon Musk podría apoyarlo en su candidatura presidencial para las elecciones de 2028.

Durante una intervención en el programa The Ingraham Angle de Fox News, Vance calificó como 'totalmente falsas' las informaciones publicadas por el Wall Street Journal, que sugerían que Musk había tenido conversaciones privadas con él para respaldarlo en su campaña.

Supuestamente, estos rumores habrían generado cierto revuelo en los círculos políticos y empresariales, alimentando especulaciones sobre una posible alianza entre el magnate y el político.

Sin embargo, Vance dejó en claro que no ha tenido ningún diálogo con Musk respecto a una posible candidatura presidencial y que, en su opinión, dichas declaraciones son infundadas.

El vice presidente también advirtió sobre el riesgo de que Musk considere abandonar el Partido Republicano, del cual supuestamente ha sido un importante apoyo en los últimos años, para crear una nueva formación política.

'Sería un error enorme', afirmó Vance, y le pidió al CEO de Tesla que utilice su influencia para fortalecer el partido tradicional en lugar de dividirlo.

Supuestamente, Musk ha mostrado en los últimos meses una creciente ambición política y ha tenido roces tanto con demócratas como con republicanos.

Algunos analistas creen que el empresario podría estar considerando participar activamente en la política estadounidense, aunque aún no hay confirmaciones oficiales.

Por su parte, Donald Trump, ex presidente y figura clave del Partido Republicano, reconoció recientemente que Musk le pidió disculpas por ciertos comentarios recientes y que la Casa Blanca supuestamente ha estado intentando mantener buenas relaciones con el empresario.

No obstante, la relación entre Musk y el partido continúa siendo ambivalente.

En cuanto a las finanzas, algunos expertos estiman que el valor de Musk, con sus empresas como Tesla y SpaceX, supera los 200.000 millones de dólares, equivalentes a unos 185.000 millones de euros, lo que lo convierte en uno de los hombres más ricos del mundo. Aunque no hay información oficial sobre cuánto podría costar una posible campaña presidencial en EE. UU., algunos analistas presumen que los costos podrían superar los 400 millones de euros en total, incluyendo publicidad, logística y equipo.

Supuestamente, en el escenario político estadounidense, la influencia de Musk sigue siendo un tema de debate. Algunos creen que su apoyo podría ser decisivo en una elección, mientras que otros consideran que su participación sería limitada o simbólica. La realidad es que, por ahora, Elon Musk continúa centrado en sus negocios y proyectos tecnológicos, dejando en claro que, al menos por el momento, no tiene interés en entrar en la arena política de manera activa.

En conclusión, las declaraciones recientes de Vance dejan claro que los rumores sobre un posible respaldo de Musk en 2028 son infundados, y que el empresario sigue siendo un actor clave en el ámbito empresarial sin mostrar señales concretas de una futura carrera política.

La comunidad política y empresarial estará atenta a cualquier movimiento que pueda alterar el equilibrio en los próximos años, pero por ahora, Musk parece preferir mantener su foco en la innovación y la expansión de sus empresas.