La colaboración entre el Departamento de Telecomunicaciones y la Policía de Telangana logra acabar con una infraestructura ilegal que permitía redirigir llamadas internacionales a usuarios en India, utilizando conexiones SIP manipuladas. La operación culminó con la detención de un sospechoso y el decomiso de equipos tecnológicos, fortaleciendo la seguridad en las redes telefónicas del país.

El Departamento de Telecomunicaciones de India (DoT), en colaboración con la Policía de Telangana, logró desmantelar una compleja red ilegal de llamadas internacionales en la ciudad de Secunderabad el pasado 12 de junio de 2025.

Esta operación, que fue ampliamente coordinada, tuvo como objetivo proteger la integridad de las redes telefónicas nacionales y evitar fraudes que afectaban tanto a los operadores como a los usuarios.

Según informaron las autoridades, se registraron dos casos en la sede de la policía de Mahankali, en los que se identificó una infraestructura clandestina que permitía la redirección de llamadas internacionales provenientes principalmente del Medio Oriente y Estados Unidos hacia usuarios en la India.

Lo que hacía esta red particularmente peligrosa era el uso de conexiones SIP (Session Initiation Protocol), que son comúnmente empleadas para establecer llamadas VoIP, pero en este caso, fueron manipuladas para enmascarar las llamadas internacionales y hacerlas parecer locales.

Este tipo de operaciones ilegales no son un fenómeno reciente en la región. Desde hace años, las redes de telecomunicaciones enfrentan amenazas constantes por parte de grupos criminales que buscan aprovechar las vulnerabilidades del sistema para realizar fraudes, evasión fiscal y otros delitos relacionados.

La utilización de conexiones SIP hackeadas o manipuladas, en particular, ha sido uno de los métodos preferidos para el enrutamiento ilícito de llamadas, ya que permite redirigir el tráfico telefónico sin ser detectado fácilmente.

Durante la operación, las fuerzas policiales incautaron un servidor SIP, varios laptops, un monitor y otros equipos de red, que estaban siendo utilizados para gestionar la infraestructura ilegal.

La policía también arrestó a un sospechoso, cuya identidad no ha sido revelada públicamente, pero que se presume que era uno de los operadores principales del sistema.

El impacto de estas actividades ilegales no solo afecta la seguridad y la economía del sector de las telecomunicaciones, sino que también puede tener repercusiones en la seguridad nacional.

La interceptación y redirección de llamadas internacionales puede facilitar actividades ilícitas como el espionaje, fraudes financieros y otros delitos cibernéticos.

Este operativo se enmarca en una serie de esfuerzos continuos por parte del gobierno y las fuerzas del orden para fortalecer la protección de las redes de telecomunicaciones.

La colaboración entre el DoT y la policía local ha sido clave para detectar y desmantelar estas redes clandestinas. Además, las autoridades han reiterado su compromiso de seguir vigilando y actuando contra cualquier actividad que ponga en riesgo la seguridad y la integridad de las comunicaciones en el país.

En términos económicos, se estima que estas redes ilegales pueden generar pérdidas millonarias en ingresos fiscales y afectar la competencia en el mercado de telecomunicaciones.

La detección y erradicación de estas prácticas ilícitas es esencial para garantizar un entorno más seguro y transparente para los consumidores y las empresas.

Según expertos en ciberseguridad, la clave para prevenir este tipo de delitos radica en una mayor inversión en tecnología de detección y en la capacitación del personal encargado de monitorear las redes.

La implementación de sistemas de vigilancia avanzada y auditorías periódicas puede ayudar a identificar rápidamente actividades sospechosas y actuar en consecuencia.

En conclusión, la operación en Secunderabad demuestra la eficacia de la cooperación entre diferentes agencias para proteger las infraestructuras críticas de telecomunicaciones.

La lucha contra las llamadas ilegales y el enmascaramiento de llamadas internacionales es una prioridad para garantizar la seguridad nacional y mantener la confianza de los usuarios en los servicios telefónicos del país.

La colaboración y la vigilancia constante son fundamentales para mantener a raya a las organizaciones criminales que buscan explotar las vulnerabilidades del sistema.