Una nueva iniciativa en Columbia Británica busca reducir la mortalidad de los tejones americanos, en peligro de extinción, debido a atropellos en las vías. La campaña invita a los residentes a reportar avistamientos para diseñar infraestructuras seguras y aminorar la cantidad de animales víctimas del tráfico vehicular.
En la provincia de Columbia Británica, se ha puesto en marcha una campaña destinada a proteger a los tejones americanos, animales que enfrentan una grave amenaza de extinción en la región debido a los aumentos en la mortalidad causada por atropellos en las carreteras.
La iniciativa, conocida como la Campaña de Conectividad para los Tejones en BC, busca reducir estos incidentes mediante la creación de pasos seguros en las principales vías que atraviesan áreas donde estos mamíferos suelen ser víctimas del tráfico vehicular.
Los tejones, que han habitado durante siglos en diversas regiones de Norteamérica, han sufrido un declive poblacional notable en la provincia. Según informes históricos, su población en la zona disminuyó a raíz de la expansión agrícola, el urbanismo y el aumento del tráfico, que ha hecho que estas criaturas sean cada vez más vulnerables.
Hoy en día, solo unos pocos centenares permanecen en regiones como el Valle de Cariboo, Thompson y Okanagan, mientras que en Kootenay Boundary su número no supera las 160 unidades.
La campaña actual, en colaboración con organizaciones conservacionistas como ‘Badgers in B.C.’ y el Grupo de Recursos de Simpcw, busca recopilar datos precisos a través de la colaboración de la comunidad. A los residentes se les pide que reporten cualquier avistamiento de tejones, ya sea vivo o muerto, en una base de datos provincial. Con esta información, los expertos podrán identificar las ubicaciones donde la infraestructura puede ser mejorada para ofrecer caminos seguros a estos animales, reduciendo así su mortalidad.
“Las personas en las zonas donde habitan tejones tienen un papel fundamental. Sus informes nos ayudan a entender mejor dónde debemos actuar”, comentó Ceryne Staples, responsable del programa de conservación en la comunidad de Simpcw.
La iniciativa también contempla la instalación de cámaras en algunos de estos pasos de paso para monitorizar su uso y el flujo de los mamíferos.
Históricamente, los tejones americanos han sido considerados en algunos momentos como plagas agrícolas, lo que llevó a acciones de persecución y control que agravaron su situación.
Sin embargo, en años recientes, tanto la conciencia ecológica como las políticas de protección han comenzado a invertirse. La creación de pasos subterráneos y pasarelas elevadas en las rutas principales permite que estos animales crucen carreteras sin exponerse al peligro del tráfico.
Con el objetivo de entender mejor su comportamiento y movimientos, científicos están colocando arneses a algunos ejemplares para seguir su recorrido mediante tecnología de rastreo satelital.
Esta estrategia, combinada con el monitoreo de cámaras en los pasos diseñados, proporcionará datos valiosos para futuras intervenciones.
Este esfuerzo se enmarca en una tendencia global por proteger la biodiversidad y reducir las muertes de fauna silvestre en vías urbanas y rurales. La implementación de infraestructuras amigables con los animales no solo ayuda a conservar especies en peligro, sino que también promueve una coexistencia más armónica entre humanos y animales.
A medida que avanza la temporada de verano, periodo en el cual la mortalidad de los tejones suele incrementarse, las autoridades esperan que estas medidas sean efectivas para disminuir trágicas pérdidas en los próximos años.
La protección de estos mamíferos representa un paso importante en la conservación de la biodiversidad en Columbia Británica y un ejemplo de cómo la colaboración ciudadana puede marcar la diferencia en la conservación de especies vulnerables.