Las plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook y Snapchat han sido bloqueadas en Afganistán, según informes recientes, en medio de una serie de medidas de control en internet por parte del gobierno talibán.

En un movimiento que ha generado preocupación internacional, las plataformas de redes sociales Instagram, Facebook y Snapchat han sido bloqueadas en Afganistán, afectando a millones de usuarios en el país.

La observatoria de internet NetBlocks confirmó este bloqueo en múltiples proveedores de servicio de internet, en una escalada de las medidas de censura implementadas por el gobierno talibán en los últimos meses.

Supuestamente, estos bloqueos se inscriben en una estrategia más amplia de control de la información y restricción de la libertad digital en Afganistán, que además de las redes sociales, ha incluido cortes en el acceso a ciertos sitios web y servicios en línea.

La medida fue reportada inicialmente por medios locales y confirmada posteriormente por NetBlocks, que advirtió que la restricción afecta a varias provincias del país.

Los residentes en varias regiones afganas han reportado que no pueden acceder a Facebook e Instagram a través de los proveedores tradicionales, pero que todavía pueden utilizar estas plataformas mediante el uso de redes privadas virtuales (VPN).

Esto indica que, aunque las autoridades han bloqueado el acceso directo, algunos usuarios siguen intentando evadir la censura mediante herramientas tecnológicas.

Este tipo de acciones no son nuevas en Afganistán, donde las políticas de control digital han ido en aumento desde que los talibanes retomaron el poder en 2021.

Supuestamente, en el pasado, el gobierno ha justificado estos bloqueos como medidas para mantener la seguridad y evitar la difusión de información que consideran perjudicial o contraria a sus intereses.

Por otro lado, la comunidad internacional ha expresado su preocupación por la libertad de expresión en Afganistán. Diversos organismos derechos humanos y países occidentales han denunciado que estas restricciones limitan gravemente los derechos fundamentales y dificultan la comunicación con el exterior.

Cabe destacar que, en medio de esta situación, la relación entre Afganistán e India ha generado cierto interés. Se espera que el ministro de Asuntos Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, visite Delhi la próxima semana, en un intento por fortalecer vínculos diplomáticos en un contexto de creciente aislamiento internacional.

Este bloqueo de las redes sociales se produce en un momento en que la comunidad global sigue atento a la evolución del control digital en Afganistán, donde las restricciones a la libertad de información parecen ir en aumento.

La censura, presuntamente implementada por las autoridades talibanas, refleja un escenario en el que el acceso a la información y la comunicación en línea se ven gravemente limitados, afectando la vida diaria de millones de ciudadanos y su derecho a expresarse libremente en el mundo digital.