Varias empresas del sector automotor en India anuncian despidos y ajustes estratégicos para alinearse con sus objetivos a largo plazo, enfrentando desafíos económicos y de mercado.
En un movimiento que refleja las dificultades y cambios en el mercado automotor de la región, varias compañías en India han anunciado despidos y reestructuraciones para adaptarse a las nuevas condiciones económicas y estratégicas.
Entre ellas, la plataforma de comercio electrónico de vehículos usados CARS24 ha confirmado la desvinculación de aproximadamente 200 empleados en diferentes áreas, en un proceso que la compañía describe como una reestructuración necesaria para alcanzar sus metas a largo plazo.
CARS24, una de las plataformas líderes en la compra y venta de vehículos de segunda mano en India, ha admitido que se trata de un momento difícil.
Vikram Chopra, cofundador y CEO de la empresa, expresó en un comunicado que "en las últimas semanas, hemos tenido que tomar decisiones difíciles, incluyendo la separación de alrededor de 200 miembros de nuestro equipo en varias funciones.
Cada uno de los afectados aportó su tiempo, energía y confianza en la empresa, y eso es algo que valoramos profundamente. Estamos sinceramente agradecidos por su contribución".
El ejecutivo aclaró que estos despidos no responden únicamente a una estrategia de reducción de costes, sino que forman parte de un proceso de alineamiento de la estructura y el equipo con los objetivos a largo plazo de la compañía.
Chopra indicó que esta medida también busca corregir aspectos en los que la empresa ha perdido foco y mejorar la eficiencia operativa.
Desde su creación, CARS24 ha expandido sus servicios más allá de la simple compraventa, incluyendo financiamiento, seguros, servicios de conductor bajo demanda y otros.
Sin embargo, en los últimos meses, la compañía ha reconocido que algunos proyectos no han cumplido con las expectativas iniciales, y que ciertos roles se crearon demasiado pronto, sin que los resultados justificaran la inversión.
En términos financieros, CARS24 reportó una pérdida de aproximadamente 9 millones de euros (Rs 1,200 crore) en el año fiscal 2024, frente a una pérdida de unos 8,5 millones de euros (Rs 1,1 mil crore) en 2023, lo que representa un aumento del 6,4%.
La compañía también ha experimentado una disminución en sus márgenes, enfrentando la competencia y la volatilidad del mercado.
Por su parte, la banca privada india Axis Bank también ha realizado recortes, solicitando la salida de 100 empleados senior basándose en su rendimiento, según declaraciones del CEO Amitabh Chaudhry.
La respuesta a estas medidas ha sido de cierta cautela, con la institución asegurando que no representan un cambio de rumbo, sino una revisión estratégica para optimizar recursos.
En otro caso, Gensol Engineering, matriz de la plataforma de movilidad eléctrica BluSmart, anunció la despedida de unos 100 empleados restantes, en medio de una investigación regulatoria por parte de la SEBI y la decisión de cerrar operaciones para el 30 de abril.
La empresa informó que sus gastos aumentaron un 23,3% en comparación con el año anterior, alcanzando aproximadamente 88 millones de euros (Rs 7,46 mil crore), mientras que sus ingresos crecieron un 25,1%, llegando a cerca de 83 millones de euros (Rs 6,9 mil crore).
La venta de vehículos eléctricos fue un punto fuerte, con un incremento del 24% en ingresos por ventas, alcanzando los 86 millones de euros (Rs 6,4 mil crore) en ese periodo.
Fundada en 2021, Gensol atrajo inversiones significativas, incluyendo 410 millones de euros (USD 450 millones) en una ronda de financiación que valoró a la compañía en aproximadamente 3.3 mil millones de euros (USD 3,6 mil millones). Entre sus principales inversionistas se encuentran fondos de inversión internacionales como Alpha Wave, SoftBank, Tencent y DST Global.
Estos movimientos en el sector reflejan una realidad global de transformación en la industria automotriz, donde la digitalización, la movilidad eléctrica y la competencia feroz están empujando a las empresas a ajustar sus estrategias y operaciones.
La tendencia de despidos y reestructuraciones en India no solo evidencia los desafíos del mercado, sino también la intención de las compañías de posicionarse mejor para afrontar el futuro en un entorno cada vez más competitivo y cambiante.