Un sitio arqueológico en Saskatchewan demuestra que las comunidades indígenas habitaron la región 1,000 años antes de lo que se pensaba. Históricos hallazgos subrayan la importancia cultural y ecológica del lugar.
Un hallazgo arqueológico revelador en la provincia de Saskatchewan, Canadá, ha puesto en el punto de mira la historia indígena de la región, destacando un sitio que, según dataciones por radiocarbono, tiene aproximadamente 11,000 años de antigüedad.
El sitio, ubicado cerca de Prince Albert, sugiere que los pueblos indígenas pudieron haber vivido en esta área mucho antes de lo que se había estimado previamente, en aproximadamente 1,000 años antes.
Un pedazo de carbón descubierto en el lugar fue sometido a pruebas en laboratorio, y los resultados indican que el sitio probablemente funcionó como un asentamiento a largo plazo para las comunidades indígenas.
Investigadores que trabajaron en este lugar el verano pasado tuvieron las primeras evidencias disponibles en enero, las cuales se compartieron con el Consejo Âsowanânihk, que es la entidad encargada de liderar el proyecto por parte de la Primera Nación de Sturgeon Lake (SLFN).
Las pruebas de datación radiocarbónica del carbón tomado de un hogar en la ribera revelaron que el asentamiento data de hace unos 10,700 años, lo que confirma las especulaciones iniciales acerca de la localización en el río Saskatchewan del Norte.
Esto no solo representa un avance para la arqueología, sino que también hace eco de las historias orales transmitidas por los ancianos de la comunidad, que hablan sobre la importancia histórica del sitio.
El profesor Glenn Stuart, de la Universidad de Saskatchewan, quien participó en el estudio, mencionó que la ubicación del asentamiento coincide con relatos sobre importantes migraciones de animales, como los bisontes.
Esto confirma que la zona fue un lugar ideal para los grupos nómadas, quienes regresaban repetidamente a cazar en la región.
'Ellos saben dónde los animales cruzan el río.
Así que continúan regresando a este sitio', dijo Stuart.
La relevancia de este hallazgo no puede subestimarse, dado que coloca este sitio entre los ejemplos más antiguos de asentamientos indígenas en América del Norte.
La SLFN ha expresado su deseo de que se implementen protecciones adecuadas para preservar este importante lugar histórico y también está en fase de planificación para abrir un centro cultural interpretativo que resalte la rica historia de la región.
Este descubrimiento se suma a la creciente evidencia de que las primeras interacciones humanas en el área ocurrieron poco después de que los glaciares se retiraran hace aproximadamente 10,000 años.
Los investigadores planean realizar muestreos en el interior para averiguar cuán extenso es el sitio.
Con la protección adecuada, el lugar promete ser un recurso invaluable para futuras generaciones, no solo para el estudio académico, sino también para la recuperación y preservación de la cultura indígena.
El legado de los pueblos indígenas de Saskatchewan es profundo, y este descubrimiento ofrece una oportunidad única para reexaminar y apreciar la historia ancestral que ha sido parte integral del tejido de esta región durante miles de años.