La esperada serie iPhone 17 de Apple llegará en septiembre de 2025 con cambios significativos en diseño, cámaras y tecnología. Conoce los detalles y las novedades que traerán los nuevos modelos de Apple.
En el mundo de la tecnología, la llegada de nuevos modelos de smartphones siempre genera gran expectativa, y Apple no es la excepción. La serie iPhone 17, prevista para su lanzamiento en septiembre de 2025, promete una serie de mejoras y cambios que podrían marcar un antes y un después en la historia de los teléfonos inteligentes de la compañía de Cupertino.
El anuncio oficial se espera tras la celebración del evento Apple WWDC 2025, que tendrá lugar en junio de ese año. En esta conferencia, se espera que Apple revele importantes avances en sus sistemas operativos, en particular la próxima versión de iOS, denominada iOS 19.
Aunque aún no hay detalles precisos, se rumorea que la compañía aprovechará esta oportunidad para mostrar avances en inteligencia artificial y nuevas funciones que mejorarán la experiencia del usuario.
En cuanto a la línea de teléfonos, se habla de cuatro modelos principales: iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y un posible iPhone 17 Ultra, que reemplazaría al esperado Pro Max.
Estos dispositivos podrían llegar a las tiendas en septiembre de 2025, consolidando la tradición de Apple de lanzar sus nuevos iPhones en ese mes.
En términos de diseño y características técnicas, la serie iPhone 17 presenta varias novedades. El modelo base, el iPhone 17, tendría una pantalla OLED de 6.1 pulgadas con tecnología ProMotion, que permite una tasa de refresco variable de hasta 120Hz, mejorando notablemente la fluidez en comparación con los 60Hz de la generación anterior.
Además, se espera que incorpore el chip A19 y una cámara trasera de 48MP, lo que representa un avance significativo en fotografía móvil.
Por su parte, el iPhone 17 Air podría ser el modelo más delgado hasta la fecha, con aproximadamente 5.5 mm de grosor, y una pantalla OLED de 6.6 pulgadas con tecnología ProMotion. Mantendría también el chip A19, buscando ofrecer un equilibrio entre rendimiento y portabilidad.
Los modelos Pro y Pro Max, que podrían llamarse iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, tendrían pantallas OLED de 6.3 y 6.9 pulgadas, respectivamente. Ambos estarían equipados con el nuevo chip A19 Pro, que promete mayor potencia y eficiencia. Además, los informes sugieren que estos dispositivos contarán con una configuración de cámaras más avanzada, incluyendo una cámara telefoto de 48MP, una ultra gran angular de 12MP y una cámara frontal de 12MP, ideales para la fotografía profesional y selfies de alta calidad.
Otra novedad que se comenta en los rumores es que futuros modelos como el iPhone 18 Pro y 18 Pro Max podrían incorporar cámaras bajo la pantalla y reconocimiento facial Face ID en un diseño más innovador y elegante.
Se apunta a que estos avances podrían mejorar aún más la estética y funcionalidad de los dispositivos de Apple.
En cuanto al diseño, las filtraciones sugieren que el modelo base del iPhone 17 mantendrá un aspecto similar al iPhone 16, con cambios mínimos. Sin embargo, el iPhone 17 Air podría inspirarse en modelos anteriores de Apple, con una sola cámara trasera y un diseño más compacto. Por otro lado, los modelos Pro y Pro Max podrían presentar un nuevo diseño con una disposición triangular en la cámara trasera y un acabado rectangular con bordes redondeados, diferenciándose claramente de generaciones anteriores.
Históricamente, Apple ha lanzado nuevos iPhones en septiembre desde 2012, consolidando esa fecha como la de referencia para sus presentaciones. La compañía también ha estado en la vanguardia en innovaciones tecnológicas, desde los primeros teléfonos con pantalla táctil hasta la introducción de Face ID y cámaras múltiples en los modelos Pro.
Con estas innovaciones, Apple busca mantenerse a la cabeza en el mercado de smartphones, compitiendo con marcas como Samsung, Huawei y Google. La expectativa por el iPhone 17 es alta, y los usuarios esperan que esta línea traiga mejoras sustanciales en rendimiento, fotografía y diseño, consolidando aún más la posición de Apple en el segmento premium.
Sin duda, la llegada de estos nuevos dispositivos marcará un punto de inflexión en la evolución de los teléfonos inteligentes en 2025.