Se anticipa que la próxima serie iPhone 17 de Apple traerá cambios radicales en diseño, nuevas funciones de inteligencia artificial y mejoras en rendimiento, marcando un antes y después en la línea de teléfonos inteligentes de la compañía en 2025.

Cupertino, 25 de mayo de 2025 — La esperada serie iPhone 17 de Apple tiene todo preparado para su lanzamiento en septiembre de 2025 y se anticipa que marcará un cambio radical en la historia de los teléfonos inteligentes de la compañía.

Con la llegada de cuatro modelos principales —iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y iPhone 17 Air— además de un quinto dispositivo, el iPhone 17e, que probablemente será presentado en 2026, Apple continúa innovando y adaptándose a las demandas del mercado.

El año pasado, la serie iPhone 16 ofreció mejoras en rendimiento respecto a su predecesora, el iPhone 15, pero mantuvo un diseño similar, lo que generó cierta decepción entre los seguidores de la marca.

Además, la falta de integración del sistema Apple Intelligence fue otro punto criticado, ya que Apple prometió introducirlo en una futura actualización.

Sin embargo, para 2025, se espera que la serie iPhone 17 no solo incluya avances en rendimiento, sino también cambios de diseño notables y nuevas funciones de inteligencia artificial, junto con la actualización a iOS 19.

Los rumores sugieren que los modelos estándar y Pro compartirán pantallas de 6.3 pulgadas con tecnología ProMotion a 120Hz, garantizando una experiencia visual fluida y de alta calidad. El iPhone 17 y el iPhone 17 Pro probablemente estarán equipados con los nuevos chips A19 y A19 Pro, respectivamente, mejorando sustancialmente la velocidad y eficiencia del dispositivo.

En cuestión de diseño, el modelo base podría mantener la estética del iPhone 16, pero el modelo Pro destacará por su sistema de triple cámara trasera, que incluirá sensores de 48 MP para la cámara principal y telefoto, además de un sensor de 12 MP para ultra ancho.

La versión estándar podría contar con una configuración de cuatro cámaras traseras de 48 MP y una cámara frontal de 12 MP.

Los precios en Europa, convertidos a euros, situarían al iPhone 17 en torno a los 950 euros, mientras que el iPhone 17 Pro podría costar aproximadamente 1.150 euros. La versión Pro Max y el iPhone 17 Air también se esperan con pantallas más grandes y características premium, con precios estimados de unos 1.250 euros y 1.000 euros respectivamente.

El iPhone 17 Air promete ser el dispositivo más delgado hasta ahora, con un grosor de entre 5.5 y 6.25 mm, equipado con una sola cámara trasera de 48 MP y una frontal de 24 MP. También se rumorea que podría incluir el mismo chip A19 que los modelos estándar. Por otro lado, el iPhone 17 Pro Max se espera que cuente con un procesador A19 Pro y una configuración de triple cámara de 48 MP, incluyendo lentes para gran angular, ultra angular y telefoto, además de una cámara frontal de 24 MP.

En términos de diseño, el Pro Max mantendría la estética del iPhone 17 Pro, pero con una pantalla aún más grande de aproximadamente 6.9 pulgadas. La incorporación de nuevas funciones de inteligencia artificial y mejoras en la cámara hacen que esta serie sea una de las más prometedoras del año.

La presentación oficial se realizará durante la conferencia WWDC 2025 en junio, donde Apple también podría anunciar otras innovaciones tecnológicas.

La historia de los iPhone muestra que cada lanzamiento suele ir acompañado de cambios que impactan en el mercado global. Desde el primer iPhone en 2007, que revolucionó la telefonía móvil, hasta las innovaciones del iPhone X y las mejoras en cámaras y rendimiento en modelos recientes, Apple siempre ha marcado tendencia.

Con la serie 17, la compañía busca consolidar su liderazgo con un producto que combina diseño, potencia y nuevas tecnologías, anticipándose a las necesidades del usuario moderno.