Se rumorea que Apple lanzará su primer iPhone plegable en 2026 a un precio que podría superar los 1.700 euros, con expectativas de ventas millonarias en su primer año.
Se espera que Apple presente su primer teléfono inteligente plegable, conocido provisionalmente como iPhone Fold, en septiembre de 2026, marcando un hito en su línea de productos y ampliando su catálogo de dispositivos innovadores.
Aunque aún no ha sido confirmada oficialmente, la noticia ha generado gran expectativa en el mundo tecnológico y entre los seguidores de la marca de la manzana.
Supuestamente, el iPhone Fold se lanzará como parte de la serie iPhone 18, y las filtraciones indican que su precio podría situarse en torno a los 1.700 euros, aproximadamente 1.900 dólares. Este valor sitúa al dispositivo en la gama alta, en línea con otros smartphones de lujo y plegables del mercado, como el Samsung Galaxy Z Fold6 y Z Flip6, que también se espera que lleguen en los próximos meses.
El análisis de expertos en el sector sugiere que Apple podría apostar por un precio elevado debido a la tecnología avanzada que se requiere para desarrollar un teléfono plegable de alta calidad.
Además, presuntamente, este dispositivo contará con una pantalla flexible de última generación, una batería de gran capacidad para un uso prolongado y un sistema operativo optimizado para pantallas plegables.
Según información de analistas financieros, como Samik Chatterjee de JPMorgan, el iPhone Fold tiene potencial para vender más de 10 millones de unidades en su primer año en el mercado.
Esto lo convertiría en uno de los lanzamientos más exitosos en la historia de la compañía, si las predicciones se cumplen.
Supuestamente, Apple busca posicionarse en el segmento de teléfonos plegables, un mercado que ha ido creciendo rápidamente en los últimos años, con competidores como Samsung, Huawei y Xiaomi, quienes ya ofrecen modelos con esta tecnología.
La llegada del iPhone plegable podría cambiar las reglas del juego, dado que Apple cuenta con una base de usuarios fiel y una estrategia de marketing muy efectiva.
La innovación en pantallas flexibles, junto con la integración de hardware y software, es vista como la clave para el éxito de estos dispositivos.
Además, el mercado de smartphones plegables ha estado en auge desde que Samsung lanzó su primera serie Galaxy Z en 2019, y se espera que en 2026 se consolide aún más.
En resumen, el lanzamiento del iPhone plegable en 2026 podría marcar un antes y un después en la historia de los teléfonos inteligentes, combinando la experiencia y el diseño de Apple con la versatilidad de la tecnología plegable.
Solo queda esperar a que la compañía confirme estos rumores y presente oficialmente su innovador dispositivo, que podría tener un precio de alrededor de 1.700 a 1.900 euros, y revolucionar el mercado de los smartphones.
No te pierdas el siguiente vídeo de ¿apple dejó de innovar?