Se espera que Apple presente su esperada serie iPhone 17 en septiembre de 2025, con modelos innovadores y precios que podrían sorprender en el mercado europeo. Con mejoras en rendimiento, cámaras y diseño, la compañía apunta a consolidar su liderazgo en smartphones de gama alta.
Se aproxima uno de los lanzamientos más esperados del año en el mundo de la tecnología móvil. Según rumores recientes, Apple tiene previsto presentar su nueva serie de teléfonos inteligentes, la línea iPhone 17, entre el 8 y el 10 de septiembre de 2025.
Aunque la compañía aún no ha confirmado oficialmente los detalles, las filtraciones y especulaciones apuntan a que los modelos que integrarán esta generación serán el iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.
Una de las novedades más destacadas sería la reducción en el grosor del iPhone 17 Air, que presuntamente sería el dispositivo más delgado jamás fabricado por Apple, con solo 5.5 milímetros de grosor. Para lograr esta hazaña, se rumorea que la compañía podría eliminar el puerto USB-C y simplificar internamente el hardware, lo cual además reduciría el peso del dispositivo.
Este modelo reemplazaría al clásico Plus y se convertiría en la opción más ligera y compacta de la gama.
En cuanto a las características técnicas, se espera que toda la serie incorpore el nuevo chip A19 Pro, ofreciendo un rendimiento superior y mayor eficiencia energética.
Además, algunos modelos podrían incluir un sistema avanzado de refrigeración por vaporización para gestionar mejor el calor durante el uso intensivo, así como capacidades de carga inalámbrica rápida de hasta 50W mediante nuevos cargadores MagSafe.
Los modelos Pro y Pro Max, por su parte, podrían montar cámaras traseras triples de 48 megapíxeles, mientras que el iPhone 17 estándar y el Air contarían con sensores duales y un sensor principal de 48 MP en su parte trasera.
La cámara frontal, en todos los casos, mantendría los 24 MP, asegurando selfies de alta calidad.
En términos de tamaño de pantalla, se habla de que el iPhone 17 y 17 Pro podrían tener pantallas de 6.3 pulgadas, el iPhone 17 Air cerca de 6.6 pulgadas y el Pro Max hasta 6.9 pulgadas. La serie también traería novedades en conectividad, incluyendo la incorporación del módem C1 desarrollado por Apple en el modelo Air, y un sistema de enfriamiento mejorado en las versiones Pro, permitiendo un uso más intensivo sin sobrecalentamiento.
En cuanto a los precios, las filtraciones apuntan a que el iPhone 17 Pro Max tendría un valor cercano a los 1.600 euros, mientras que el iPhone 17 Pro rondaría los 1.400 euros. El iPhone 17 Air, considerado la opción más asequible, podría costar aproximadamente 1.000 euros, y la versión estándar estaría en torno a los 900 euros. Estos precios, si se confirman, representarían una ligera subida en comparación con la generación anterior, pero aún así seguirían siendo competitivos en el mercado europeo.
Supuestamente, esta nueva serie busca consolidar la posición de Apple como líder en innovación tecnológica, ofreciendo dispositivos con mejoras sustanciales en rendimiento, diseño y capacidades fotográficas.
La expectativa crece entre los usuarios y expertos del sector, que anticipan que la serie iPhone 17 marcará un nuevo estándar en smartphones de gama alta.
Históricamente, los lanzamientos de Apple en septiembre siempre generan gran expectación, siendo eventos que atraen a millones de consumidores y medios especializados en todo el mundo.
La compañía, fundada en 1976, ha sabido mantenerse a la vanguardia del mercado, introduciendo tecnologías revolucionarias y manteniendo un fuerte liderazgo en el segmento premium.
La llegada del iPhone 17 no será la excepción, prometiendo novedades que podrían definir las tendencias tecnológicas de los próximos años, además de ofrecer en Europa precios que, aunque elevados, siguen siendo accesibles para el público más exigente.