Apple ajusta su comunicación acerca de las funciones de Apple Intelligence después de una revisión por parte del NAD, eliminando las afirmaciones de disponibilidad inmediata y actualizando su sitio web.
En Cupertino, el 23 de abril, se ha reportado que Apple ha realizado cambios en la forma en que comunica las capacidades de su plataforma Apple Intelligence tras una revisión exhaustiva por parte de la División Nacional de Publicidad (NAD) en Estados Unidos.
La compañía, conocida por sus innovadores productos como el iPhone, había lanzado Apple Intelligence el año pasado con el objetivo de ofrecer nuevas funciones a los desarrolladores y ampliar su acceso a los usuarios.
Sin embargo, recientes modificaciones en su sitio web sugieren que ya no afirma que estas funciones estén disponibles de forma inmediata para todos.
Apple Intelligence fue presentada en un momento en que la compañía buscaba consolidar su liderazgo en innovación tecnológica, integrando características avanzadas como notificaciones prioritarias, integración con ChatGPT, acciones en múltiples aplicaciones, y funciones de conciencia del contexto en pantalla.
Estas novedades generaron altas expectativas en la comunidad tecnológica y en los usuarios, quienes esperaban poder acceder a ellas en los dispositivos más recientes, como el iPhone 16 y iPhone 16 Pro, lanzados entre octubre de 2024 y marzo de 2025.
No obstante, tras una investigación realizada por NAD, se descubrió que Apple había promovido de manera engañosa que todas estas funciones estaban disponibles en ese momento.
La revisión evidenció que muchas de estas funcionalidades aún estaban en fase de desarrollo o en prueba beta, y no en pleno uso público. La NAD, que forma parte del BBB National Programs, supervisa la publicidad para garantizar que las afirmaciones de las empresas sean precisas y no induzcan a error a los consumidores.
La investigación también analizó el lenguaje utilizado en las campañas de marketing de Apple, detectando que en algunos casos se sugería que funciones como acciones cruzadas entre aplicaciones, reconocimiento de contexto personal y conciencia en pantalla estaban operativas, cuando en realidad todavía estaban en fase de implementación.
La autoridad de supervisión recomendó a Apple modificar sus mensajes y dejar de afirmar que esas funciones estaban disponibles en el momento del lanzamiento.
En respuesta, Apple actualizó sus materiales promocionales y las declaraciones en su sitio web, eliminando las afirmaciones de disponibilidad inmediata y asegurando que ahora comunica de manera más precisa el estado de desarrollo de sus funciones.
Además, la compañía discontinuó la publicación de ciertos contenidos publicitarios, como el video titulado 'Más Siri Personal', que generó expectativas incorrectas.
Desde su creación en 1976, Apple ha sido pionera en innovación tecnológica, lanzando productos revolucionarios como la Macintosh, el iPod, y el iPhone, que han transformado múltiples industrias.
La introducción de Apple Intelligence representó un paso más en su estrategia de ofrecer asistentes virtuales y funciones inteligentes integradas en sus dispositivos, siguiendo la tendencia global hacia la inteligencia artificial y la automatización.
Este episodio destaca la importancia de la regulación en publicidad y la necesidad de que las empresas comuniquen con claridad y transparencia. La NAD continúa vigilando que las marcas respeten estas prácticas para proteger a los consumidores y mantener la confianza en el mercado tecnológico.
La situación también pone en evidencia cómo las promesas de innovación deben estar respaldadas por una disponibilidad real y verificable, para evitar falsas expectativas en los usuarios y en el mercado en general.