Las seis principales compañías de la India incrementaron su capitalización en aproximadamente 19,2 mil millones de euros durante la última semana, impulsadas por un aumento significativo en el índice Sensex, que subió más de 1.280 puntos. Bharti Airtel lideró las ganancias, mientras que algunos gigantes como Bajaj Finance, TCS y Hindustan Unilever vieron disminuir su valor. Este crecimiento refleja un optimismo robusto en los mercados bursátiles indios y confirma la tendencia alcista en las finanzas del país.

En una semana marcada por un fuerte movimiento en los mercados de la India, las principales empresas del país vieron incrementarse en aproximadamente 19,2 mil millones de euros su valor total de mercado, un indicador claro del optimismo inversor que se vive actualmente en esa economía emergente.

Este aumento se produjo en un contexto en el que el índice bursátil Sensex registró una subida de 1.289,57 puntos, equivalente a un incremento del 1,58 por ciento, cerrando en niveles que superaron los 55.300 puntos, según datos recientes.

Supuestamente, esta tendencia alcista en las acciones refleja una confianza renovada en las perspectivas económicas de la India, favorecida por políticas gubernamentales que promueven el crecimiento y la inversión extranjera.

Entre las compañías que más aprovecharon esta ola de optimismo se encuentra Bharti Airtel, que experimentó un aumento en su valoración de aproximadamente 7,3 mil millones de euros, alcanzando un valor de mercado cercano a 1.4 billones de euros, una cifra récord para la firma en los últimos años.

Por su parte, HDFC Bank también registró un crecimiento destacado, sumando aproximadamente 4,4 mil millones de euros a su valoración, que llegó a cerca de 1,8 billones de euros.

Este crecimiento en el sector bancario se atribuye, presuntamente, a una mayor confianza en la recuperación económica tras los efectos de la pandemia, además de la expansión de servicios digitales y préstamos.

Otros actores importantes como Infosys, ICICI Bank y SBI también vieron incrementos en sus capitalizaciones, con aumentos que oscilaron entre 1,2 y 2,4 mil millones de euros, consolidando su posición en el ranking de las empresas más valiosas de la India.

En contraste, algunos gigantes como Bajaj Finance, TCS y Hindustan Unilever sufrieron leves retrocesos en su valor de mercado, con pérdidas que variaron entre 200 y 300 millones de euros, aunque en términos generales el mercado se mantuvo en una tendencia positiva.

Supuestamente, la disminución en las valoraciones de estas empresas se debe a factores internos y externos, incluyendo fluctuaciones en los precios de las materias primas, cambios en las tasas de interés internacionales y ajustes en los precios de las acciones tras períodos de fuerte crecimiento.

En el ranking general de las compañías más valiosas de la India, HDFC Bank se mantiene en la segunda posición, seguido por TCS, Bharti Airtel, ICICI Bank, y SBI.

La tendencia positiva en el mercado bursátil también ha impulsado la confianza en sectores como tecnología, finanzas y bienes de consumo, que continúan siendo los pilares del crecimiento económico del país.

Este impulso en el mercado indio no solo refleja una recuperación sólida, sino que también presuntamente anticipa un período de mayor inversión y expansión para las empresas locales, con potenciales beneficios para el empleo y el desarrollo económico en los próximos meses.

En euros, la suma total de la valorización de estas empresas en una semana equivale a aproximadamente 19.200 millones, consolidando a la India como uno de los mercados emergentes más dinámicos del mundo en 2025.