El Ayuntamiento de Santander impulsa la edificación de nuevos edificios de VPO, reforzando su compromiso con la vivienda accesible.
El concejal de Vivienda de Santander, Agustín Navarro, ha destacado recientemente los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento para acelerar la construcción de viviendas de protección oficial (VPO) en la ciudad.
En particular, se ha puesto en marcha el proceso de licitación para los edificios 5 y 6, ubicados en el Sector 1, en el barrio del Alisal.
En total, cinco empresas han presentado sus propuestas para llevar a cabo la construcción de estos edificios, que ofrecerán un total de 72 viviendas en venta.
Específicamente, el edificio 5 contará con 40 VPO, mientras que el edificio 6 tendrá 32. La inversión prevista para la construcción del edificio 5 asciende a 5.516.900 euros, mientras que el edificio 6 tendrá un presupuesto de 5.829.400 euros.
Ambas edificaciones están diseñadas para cumplir con los más altos estándares de eficiencia energética, lo que garantiza no solo el confort de los futuros residentes, sino también un menor impacto ambiental.
Cada vivienda contará con dos o tres dormitorios, un salón, una cocina, un cuarto de baño, un aseo, así como una plaza de garaje y un trastero.
El concejal Navarro ha subrayado la importancia de este proyecto, resaltando el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de viviendas asequibles y la creación de un entorno donde la gente pueda acceder a una vivienda digna.
Después de la mesa de contratación, se iniciará un periodo de valoración técnica de las ofertas presentadas, lo que permitirá avanzar en la materialización de estos hogares.
Recientemente, el Ayuntamiento también adjudicó la construcción de los edificios 3 y 4, que suman un total de 104 viviendas, por un presupuesto de 15.563.000 euros y un plazo de ejecución de 20 meses. Además, se encuentra en marcha la licitación del edificio 2, con un presupuesto de 8.915.500 euros.
El esfuerzo del Ayuntamiento de Santander en el ámbito de la vivienda social ha sido notable en los últimos años, habiendo construido en total 1.204 VPO. Este es un paso significativo hacia la creación del mayor parque de vivienda social en alquiler en la región de Cantabria, garantizando así que un mayor número de ciudadanos tenga acceso a opciones de vivienda asequibles.
El compromiso del Ayuntamiento no solo se limita a la construcción de nuevas viviendas, sino que también incluye la implementación de facilidades y ayudas para inquilinos y propietarios, con el objetivo de fomentar una mayor inclusión social y bienestar en la comunidad.
Este enfoque integral y proactivo en la política de vivienda refleja la intención del gobierno local de abordar de manera efectiva las necesidades habitacionales de sus ciudadanos.