El Ayuntamiento de Santander y la Sociedad de Vivienda y Suelo anuncian la apertura del tercer sorteo para la adquisición y alquiler de viviendas protegidas en el Sector 1, con un proceso que facilitará el acceso a más de 300 unidades habitacionales para los residentes de la ciudad.

El Ayuntamiento de Santander, junto a la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS), ha dado luz verde a la convocatoria para el tercer y último sorteo de las 281 viviendas protegidas (VPO) ubicadas en el Sector 1 de la ciudad.

La inscripción estará abierta desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 31 de enero de 2026, permitiendo que los residentes interesados puedan participar en este proceso que busca facilitar el acceso a una vivienda a precios asequibles.

Supuestamente, este proceso de selección se sumará a las casi 11.000 personas que ya se inscribieron en los dos sorteos anteriores y que, al no resultar adjudicatarios, pasarán automáticamente a participar en esta nueva convocatoria sin necesidad de realizar nuevos trámites.

La iniciativa forma parte del compromiso del consistorio de promover políticas de vivienda que prioricen el bienestar social y la accesibilidad, en una ciudad que históricamente ha visto crecer su parque de viviendas sociales.

El concejal de Vivienda, Agustín Navarro, aseguró que el objetivo principal no es obtener beneficios económicos, sino facilitar que los santanderinos puedan acceder a viviendas en condiciones económicas favorables.

La promoción contempla el sorteo de dos edificios: uno destinado a alquiler con opción a compra, con 53 VPO, y otro en venta, con 32 unidades. El edificio de alquiler a 10 años con opción a compra reserva dos portales exclusivos para jóvenes que no hayan cumplido los 36 años al 31 de enero de 2026, fecha de finalización del proceso de inscripción.

Además, en ese mismo edificio, se reservará un portal con 15 VPO que el Ayuntamiento financiará y destinará al alquiler asequible.

Todos los jóvenes menores de 36 años, que también podrán participar en el resto de las viviendas del sorteo, tendrán la oportunidad de acceder a estas promociones.

Navarro recordó que ya están en marcha las obras de seis edificios promovidos por el Ayuntamiento en el Sector 1, con el firme compromiso de entregarlos en 2027, cumpliendo con los plazos previstos.

La inversión total de este proyecto supera los 42 millones de euros (aproximadamente 40 millones de euros en moneda local), y representa la mayor promoción de vivienda protegida en la historia de Santander.

Supuestamente, esta iniciativa refleja la prioridad del Ayuntamiento en impulsar el acceso a la vivienda, no solo a través de la construcción de nuevas unidades, sino también mediante políticas de facilidades como descuentos por nacimiento o adopción en las familias que incorporen nuevos miembros.

En los últimos años, Santander ha construido más de 1.000 viviendas de protección oficial y ha desarrollado el mayor parque de viviendas sociales en alquiler en toda Cantabria, consolidándose como un referente en políticas habitacionales de bajo coste.

El alcalde, presuntamente, ha destacado que estas acciones son un ejemplo del compromiso municipal por ofrecer soluciones habitacionales accesibles y de calidad, asegurando que la ciudad sigue siendo un referente en promoción de viviendas protegidas a precios competitivos en toda la región.

La iniciativa busca seguir promoviendo la participación ciudadana y consolidar a Santander como una ciudad que apuesta por la inclusión social y el acceso universal a la vivienda.