El programa Verano Teenager ha finalizado con una alta satisfacción entre los adolescentes y sus familias, consolidándose como una de las iniciativas más valoradas del verano en la ciudad, promoviendo la socialización y el ocio saludable.

El programa Verano Teenager, que durante los meses de julio y agosto ha ofrecido una serie de campamentos urbanos dirigidos a adolescentes, ha culminado con un notable éxito en participación y valoración.

En total, supuestamente 202 jóvenes, con una edad media de 13,7 años, han disfrutado de siete campamentos temáticos diferentes en distintas ubicaciones de la ciudad, promoviendo un ocio alternativo, saludable y enriquecedor durante las vacaciones estivales.

La concejala de Educación y Juventud, Noemí Méndez, ha destacado que este verano se ha superado la participación respecto a años anteriores, alcanzando una ocupación del 100% de las plazas ofertadas.

Además, ha resaltado que la satisfacción general tanto de los adolescentes como de sus familias ha sido muy elevada, con una puntuación media de 8,65 sobre 10 en las encuestas de valoración, y un 95% de los participantes recomendarían esta experiencia a sus amigos.

Estos campamentos, que se desarrollaron en horario de mañana de lunes a viernes, entre el 7 de julio y el 22 de agosto, supuestamente costaban unos 22 euros (equivalente a 25 euros en la moneda local) por semana, lo que los convirtió en una opción accesible para muchas familias.

Las actividades ofrecidas fueron variadas y diseñadas para captar la atención de los jóvenes, incluyendo actividades al aire libre como yincanas, juegos de escape, deportes acuáticos, senderismo, paseos en bicicleta eléctrica, talleres de expresión artística, actividades relacionadas con el medio ambiente y actividades tecnológicas.

El programa contó con la colaboración de varias empresas gestoras, entre ellas Academia Progreso, Atrium, Burrito Blanco, Cabuerniaventura, La Escueluca, NewPa Inmersiones con Econciencia y Playduco, quienes aportaron su expertise para diversificar la oferta y garantizar una experiencia enriquecedora para los participantes.

Supuestamente, uno de los aspectos más destacados por los asistentes fue la calidad de los monitores, que obtuvieron una calificación media de 9 sobre 10, así como el ambiente general en los campus, valorado en 8,4, y los recursos materiales utilizados, que alcanzaron una valoración de 8,3.

La mayoría de los jóvenes, aproximadamente un 86%, residían en Santander, mientras que el resto provenía de municipios cercanos de Cantabria.

La dimensión social del programa también ha sido muy valorada. Alrededor del 37,9% de los participantes acudieron acompañados de un amigo, y el 26,8% compartieron la experiencia con varios amigos, fortaleciendo así los lazos sociales y fomentando nuevas amistades.

Además, las encuestas realizadas a los padres y madres de los jóvenes reflejaron una satisfacción aún superior, alcanzando una valoración de 9,1 sobre 10, y un 96,5% indicaron que volverían a inscribir a sus hijos en futuras ediciones.

Para ampliar la oferta, la concejalía de Juventud y el Espacio Joven han contado con el apoyo de diferentes empresas y organizaciones, lo que ha permitido ofrecer actividades variadas y adaptadas a los intereses de los adolescentes.

La experiencia del Verano Teenager no solo ha sido un espacio de diversión, sino también un escenario para que los jóvenes iniciaran en actividades diversas, desarrollando habilidades sociales, autonomía y conciencia medioambiental, en un entorno seguro y estimulante.

Este programa se suma a la larga tradición de actividades juveniles en la ciudad, que desde hace décadas busca ofrecer alternativas de ocio saludables y educativas para la población adolescente.

La buena acogida y los resultados positivos de esta edición hacen prever que en los próximos años se continuará apostando por iniciativas similares, consolidando así el compromiso del municipio con el bienestar y el desarrollo integral de sus jóvenes ciudadanos.