Tras finalizar las actividades de la UIMP, el emblemático Palacio de La Magdalena en Santander vuelve a recibir visitantes con nuevas modalidades de visita y horarios ampliados, fomentando así el turismo cultural en la ciudad.
El Palacio de La Magdalena, uno de los símbolos más emblemáticos de Santander, ha reabierto sus puertas al público tras la conclusión de los cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
La reapertura se produce el próximo martes 16, y durante la semana, las visitas guiadas se ofrecerán de lunes a viernes en horarios de 11:00, 12:00, 16:00 y 17:00 horas.
Los sábados, las visitas tendrán lugar a las 10:00, 11:00, 12:00, 16:00 y 17:00 horas, mientras que los domingos, las visitas estarán disponibles a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas.
Supuestamente, estas visitas están dirigidas tanto a residentes como a turistas que desean conocer más sobre la historia y la arquitectura de este majestuoso edificio.
Las entradas ya se encuentran a la venta en la plataforma digital oficial www.entradas.santander.es, facilitando así la reserva para quienes deseen disfrutar de esta experiencia cultural.
El concejal de Turismo, Fran Arias, ha destacado que esta iniciativa busca dinamizar la oferta cultural de Santander y promover el conocimiento del patrimonio local.
Además, ha anunciado que en breve se estrenarán nuevas modalidades de visitas, como las visitas premium y teatralizadas, las cuales han tenido una gran acogida desde su lanzamiento, supuestamente debido a su carácter innovador y entretenido.
"Nuestro objetivo es acercar este patrimonio a todos los públicos, ofreciendo diferentes experiencias que permitan entender mejor la historia y la belleza del Palacio de La Magdalena", afirmó Arias.
La incorporación de estas nuevas modalidades busca ampliar la oferta y adaptarse a las diversas preferencias del público.
El Palacio de La Magdalena, construido entre 1908 y 1912 siguiendo los planos de los arquitectos Gonzalo Bringas y Javier González de Riancho, es un ejemplo destacado de la arquitectura ecléctica que combina estilos neogótico, neorrománico y regionalismo montañés.
Su diseño, motivado por una iniciativa municipal, refleja la riqueza arquitectónica de principios del siglo XX. La estructura se alza con una imponente silueta que domina la Bahía de Santander, con torres, miradores y balconadas que ofrecen vistas privilegiadas del entorno.
En el interior, el palacio deslumbra por su decoración elegante y refinada, con mobiliario de época, alfombras, lámparas y obras de arte que reflejan el gusto de la realeza española, ya que fue residencia de verano de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia.
La historia del edificio, además, está marcada por su papel en eventos históricos y culturales, y su importancia en la tradición turística de la región.
Esta reapertura supone una oportunidad para que tanto residentes como visitantes puedan redescubrir un patrimonio que, supuestamente, ha sido testimonio de la historia y la cultura de Santander durante más de un siglo.
La intención del ayuntamiento es seguir promoviendo el turismo cultural, contribuyendo a la economía local y enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad en un momento en que el interés por el patrimonio histórico está en auge.