Las visitas teatralizadas del Palacio de la Magdalena en Santander regresan en verano con nuevas interpretaciones y precios adaptados a todos los públicos, permitiendo a residentes y visitantes descubrir su historia de manera única.

El Palacio de la Magdalena en Santander continúa siendo uno de los principales destinos culturales y turísticos de la ciudad, especialmente durante la temporada de verano.

Este año, ofrece nuevas visitas teatralizadas que buscan acercar su historia y arquitectura a residentes y turistas, con un formato innovador y precios accesibles.

Estas visitas, gestionadas por la reconocida compañía de teatro ‘Amalgama’, se realizarán los domingos 24 de agosto y 7 de septiembre, en dos sesiones, a las 12:15 y a las 13:15 horas.

La duración aproximada de cada recorrido es de unos 50 minutos, durante los cuales los asistentes podrán disfrutar de una experiencia inmersiva y educativa.

Según el concejal de Turismo, Fran Arias, este formato de visita ha sido muy bien recibido en temporadas anteriores, y en esta ocasión, se ha renovado tanto el guion como los actores para ofrecer una experiencia aún más enriquecedora.

Las visitas teatralizadas cuentan una historia que gira en torno a un personaje que representa al personal de servicio del Palacio, quien va descubriendo las diferentes estancias y revelando secretos de la historia del edificio, que lleva más de 113 años en pie.

A lo largo del recorrido, los participantes podrán conocer personajes históricos como Gonzalo Bringas, uno de los arquitectos responsables de su diseño, y personajes reales como Alfonso XIII, La Reina Victoria Eugenia y Federico García Lorca.

Este último, supuestamente, habló de sus obras de teatro en la época de la Universidad de Verano en Santander y su compañía La Barraca.

El recorrido también incluye un acceso a una pequeña zona de la primera planta, que solo está disponible en las visitas premium o teatralizadas, con un coste de 17 euros.

Además, debido a la actividad académica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), las visitas guiadas regulares se mantienen hasta el 15 de septiembre, con horarios adicionales en los fines de semana.

Estas visitas están disponibles los sábados a las 10:00, 11:00, 16:00 y 17:00 horas, y los domingos a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas.

El precio de las entradas para las visitas teatralizadas es de aproximadamente 6,50 euros para el público general, unos 5 euros en euros, y de 4,50 euros para mayores, jóvenes, desempleados y familias numerosas, con entrada gratuita para menores de 6 años.

Se recomienda comprar las entradas con antelación en los sitios web oficiales del Palacio de la Magdalena y la plataforma de entradas de Santander.

El Palacio no solo ofrece estas actividades, sino que también mantiene abierto su recinto y exteriores todos los días, de 08:00 a 22:00 horas, de forma gratuita.

Los visitantes pueden recorrer sus salones y estancias, como el Salón de Baile, uno de los favoritos de la Reina Victoria Eugenia, que alberga un busto de ella obra de Conrad Dressler, o el Salón de Familia, donde se exhiben retratos de la reina y del Conde de Barcelona.

Asimismo, en el Hall Real se encuentran piezas como los Bargueños renacentistas españoles del siglo XVI o el retrato de los Infantes, obra del pintor valenciano Manuel Benedito.

La planta principal del edificio también alberga salas emblemáticas como la sala de Alfonso XIII, el Comedor de Gala y otros espacios que reflejan la historia y la cultura de Santander.

Supuestamente, la historia del Palacio de la Magdalena está estrechamente vinculada con los veraneos de la realeza española y con eventos históricos que han marcado la ciudad.

Fue construido en 1917 como residencia de verano para la familia real y desde entonces ha sido escenario de múltiples eventos culturales y políticos.

La arquitectura del edificio, en estilo neorrenacentista, fue diseñada por el arquitecto Gonzalo Bringas, quien supuestamente tomó inspiración en palacios europeos.

En definitiva, las visitas teatralizadas del Palacio de la Magdalena ofrecen una oportunidad única para conocer uno de los símbolos históricos de Santander, combinando historia, teatro y cultura en un entorno privilegiado.

Con precios accesibles y horarios adaptados a la actividad académica de la UIMP, esta iniciativa busca seguir consolidándose como uno de los principales atractivos culturales de la ciudad, atrayendo tanto a residentes como a turistas que desean vivir una experiencia diferente y enriquecedora.