El transporte urbano de Santander implementará servicios lanzadera durante los conciertos en la Virgen del Mar para facilitar el acceso de los asistentes, con horarios adaptados y tarifas económicas.
El transporte urbano de Santander, gestionado por el TUS, supuestamente ha diseñado una estrategia para minimizar las molestias a los usuarios habituales de la línea L17 durante los eventos musicales en la Virgen del Mar.
Con el fin de facilitar el acceso a los conciertos y reducir la congestión en las calles, se pondrán en marcha servicios lanzadera específicos en los días en que se celebren estos eventos culturales.
Supuestamente, el objetivo principal es ofrecer una alternativa rápida y económica para quienes asistan a las actuaciones, especialmente en fechas importantes como el Negrita Music Festival, que ha ido ganando popularidad en la ciudad en los últimos años.
La iniciativa contempla horarios diferenciados en función del día y la demanda, con salidas desde las estaciones principales y Ciriego, garantizando así una movilidad eficiente y segura.
En concreto, para el viernes 29 y el sábado 30 de septiembre, cuando se celebrará el festival, los autobuses lanzadera partirán desde las estaciones principales a las 16:30, 17:00, 17:30, 18:00, 18:30, 19:00 y 19:30.
Desde Ciriego, las salidas se realizarán entre la una y las tres de la madrugada, en función de la demanda y el llenado de los vehículos. Estas salidas nocturnas, a partir de la medianoche, pretenden cubrir la afluencia de asistentes que deseen regresar tras las actuaciones, asegurando que el transporte sea accesible y cómodo.
El Negrita Music Festival, que se ha convertido en uno de los eventos musicales más destacados de la región, atrae a miles de jóvenes y adultos cada año.
Presuntamente, la iniciativa del TUS busca también promover el uso del transporte público en vez del vehículo privado, en línea con las políticas de sostenibilidad y reducción de emisiones en la ciudad.
El costo de estos servicios especiales sería accesible, con tarifas que, supuestamente, no superan los 2 euros, aproximadamente 3,50 euros en moneda local.
Esto facilitaría que un mayor número de personas pueda disfrutar del festival sin preocuparse por el estacionamiento o los costes de movilidad, además de contribuir a descongestionar las calles cercanas a la Virgen del Mar.
Históricamente, el transporte público en Santander ha sido un elemento clave para conectar diferentes zonas de la ciudad, especialmente durante eventos masivos.
La implementación de servicios especiales no es nueva, ya que en otras ocasiones se han organizado con éxito para festivales, ferias y actividades culturales, demostrando una vez más la importancia de una planificación coordinada entre las autoridades y las empresas de transporte.
En definitiva, la iniciativa del TUS para ofrecer servicios lanzadera durante los conciertos en la Virgen del Mar refleja una estrategia inteligente para mejorar la movilidad urbana, reducir el impacto en el tráfico y promover el uso del transporte público en Santander, todo ello con precios que buscan ser asequibles para todos los asistentes.