Conoce los cambios en el recorrido de las líneas 5c1 y 16 debido a la manifestación programada para el 10 de abril.
El próximo jueves 10 de abril, la ciudad se preparará para una manifestación que afectará el servicio de transporte público, específicamente las líneas de autobús nº 5c1 y 16, que experimentarán cambios en su recorrido habitual.
Esta alteración se llevará a cabo entre las 9:00 y las 10:30 horas, por lo que se recomienda a los usuarios planificar su viaje con anticipación para evitar inconvenientes.
Las calles que quedarán cortadas durante este periodo incluyen la calle Santa Lucía, desde Valliciergo hasta el río de la Pila. Para la línea 5c1, el recorrido provisional comenzará en la parada de Menéndez Pelayo 25. Desde ahí, el autobús girará a la izquierda en la glorieta del hotel NH, bajando por la calle Sol, continuando por Casimiro Sainz y el paseo de Pereda, hasta reincorporarse a su ruta habitual en la parada de Calvo Sotelo 1.
Durante este desvío, se habilitarán paradas provisionales en el Paseo de Pereda y Correos para dejar a los viajeros.
Por su parte, la línea 16 también sufrirá un desvío significativo. Después de bajar por la calle Francisco Palazuelos, al llegar a Valliciergo, el autobús continuará recto por la calle Lope de Vega hasta alcanzar Santa Lucía.
Allí, girará a la izquierda y proseguirá por la calle Santa Lucía hasta Casimiro Sainz, luego tomará el Paseo de Pereda, y pasará por Calvo Sotelo, Isabel II y la calle Cubo, para finalmente reincorporarse en la parada de la Plaza de los Remedios.
Al igual que la línea 5c1, se realizarán paradas provisionales en el Paseo de Pereda, Correos y Calvo Sotelo 1.
Es importante destacar que las manifestaciones son una forma legítima de expresión ciudadana, y su realización debe ser respetada, aunque ocasione ciertas molestias en el transporte público.
Históricamente, estas movilizaciones han sido una herramienta crucial para que la población exprese sus demandas y reclamos. En el pasado, diversas manifestaciones han llevado a cambios significativos en políticas públicas y en la percepción de temas sociales.
En este contexto, las autoridades locales han instado a los ciudadanos a hacer uso de los medios de transporte alternativos y a estar atentos a posibles actualizaciones sobre el estado del servicio de autobuses.
Además, se recomienda seguir las redes sociales oficiales de la empresa de transporte para recibir información en tiempo real sobre el desarrollo de la manifestación y los cambios en el servicio.
Los usuarios también pueden considerar el uso de aplicaciones de movilidad que ofrecen actualizaciones sobre el transporte público.
Finalmente, se espera que la manifestación sea pacífica y que los asistentes puedan expresar sus preocupaciones de manera ordenada. La colaboración de todos los ciudadanos es fundamental para minimizar el impacto en la movilidad urbana y garantizar que todos puedan ejercer su derecho a la libre expresión.
No te pierdas el siguiente vídeo de lo Último sobre el paro de transportistas del 10 de ...