Se anuncian importantes cambios en el tráfico debido a una manifestación programada para el día 3 de abril, afectando varias líneas de autobús y rutas principales.
El próximo jueves 3 de abril, la ciudad de Santander se verá afectada por una manifestación que provocará cortes significativos en el tráfico en varias zonas clave.
Desde las 13:30 hasta aproximadamente las 15:00 horas, se interrumpirá la circulación en la vía que va desde Casimiro Sainz hasta la glorieta del Paseo de Pereda, en dirección al centro de la ciudad.
Además, se cerrará el tramo que conecta la glorieta del Paseo de Pereda con Jesús de Monasterio, afectando ambos sentidos de la circulación.
A pesar de estas interrupciones, el túnel de Tetuán permanecerá operativo para el tráfico que se dirija hacia la Avenida de Los Castros desde Puerto Chico.
La glorieta de Puerto Chico también estará disponible para aquellos que se dirijan al Sardinero, permitiendo un flujo limitado de vehículos desde Castelar.
Las líneas de autobús que circulan por estas zonas experimentarán cambios en sus recorridos. Por ejemplo, la Línea Central no ofrecerá servicio desde el Intercambiador del Sardinero hacia el Intercambiador de la Avenida Valdecilla. Por otro lado, las líneas 1, 2 y 3 desviarán su ruta habitual, accediendo al túnel de Tetuán y continuando por la Avenida de Los Castros.
Estos ajustes temporales también incluirán paradas provisionales en lugares estratégicos como la calle Antonio López, junto a la Estación Marítima “Ferry”, y en la parada de Camilo Alonso Vega 9.
Es esencial que los usuarios de transporte público estén atentos a estos cambios para planificar sus viajes con antelación.
El tráfico se irá reestableciendo una vez que la manifestación haya superado la intersección de las calles afectadas, permitiendo a los vehículos retomar sus rutas normales.
Sin embargo, se anticipa que el restablecimiento total del tráfico podría tardar un tiempo, dependiendo de la duración de la manifestación y la cantidad de participantes.
Es importante recordar que este tipo de eventos no son nuevos en la ciudad. Manifestaciones en fechas clave han sido parte de la historia de Santander, donde la ciudadanía se ha movilizado para expresar sus opiniones sobre diversas cuestiones.
Por ello, es recomendable que los conductores busquen rutas alternativas y que los peatones se informen sobre las áreas que podrían verse afectadas.
En conclusión, la manifestación del 3 de abril traerá consigo cambios en el tráfico de Santander, afectando tanto a vehículos como a líneas de autobuses.
Se recomienda a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con antelación y estar pendientes de las actualizaciones sobre la situación del tráfico durante esa jornada.
Se espera que las autoridades locales implementen medidas adecuadas para minimizar el impacto de esta manifestación en la vida cotidiana de los santanderinos.
No te pierdas el siguiente vídeo de en vivo