El próximo sábado 24 de mayo, la celebración de una procesión obligará a modificar las rutas habituales de varias líneas de autobús y a cerrar temporalmente algunas calles en la ciudad, afectando el tráfico y el recorrido de los servicios públicos durante unas horas.
El sábado 24 de mayo, la celebración de una importante procesión en la ciudad provocará cambios en la circulación y en las rutas de transporte público.
Con motivo de este evento, las calles General Dávila y Cuesta de la Atalaya permanecerán cortadas al tráfico entre las 20:30 y las 22:00 horas. Estas restricciones implican una reordenación provisional en las rutas de varias líneas de autobús, en particular las líneas 5 y 16, con el fin de garantizar la seguridad tanto de los participantes como de los peatones y conductores.
Las modificaciones en las rutas de autobús afectan principalmente a los recorridos habituales de las líneas 5c1, 5c2 y 16. La línea 5c1, que normalmente transita por General Dávila, tendrá un recorrido alternativo que comenzará en General Dávila, justo antes de llegar al colegio Los Salesianos.
Desde allí, girará en la glorieta a la izquierda, continuará por la Bajada de Polio y la Avenida de Los Castros, ascendiendo por la Paseo de Pontejos hasta el Alto de Miranda.
Desde este punto, retomará su ruta habitual hasta Piquio, dejando de usar la sección de General Dávila desde Los Salesianos hasta Miranda.
Por su parte, la línea 5c2, cuya ruta incluye la zona del Alto de Miranda, realizará un recorrido provisional tras su parada en Miranda. Desde allí, girará a la derecha en General Dávila y descenderá por la Bajada de la Encina, la Avenida de Los Infantes y la Avenida de Los Castros.
Luego, subirá por la calle Polio para reincorporarse a su ruta original en General Dávila, dejando de pasar por la sección de General Dávila desde Miranda hasta Los Salesianos.
La línea 16, que habitualmente conecta la Plaza de los Remedios con diferentes puntos de la ciudad, también sufrirá cambios en su recorrido. Desde la Plaza de los Remedios, al final de la calle Santa Clara, girará a la izquierda en la calle Guevara y seguirá recto por las calles Acebedos y El Monte.
Antes de llegar a la calle General Dávila y al colegio Los Salesianos, tomará la glorieta y continuará por la Bajada de Polio y la Avenida de Los Castros.
Al llegar a la glorieta del Interfacultativo, girará a la derecha por la Avenida Honduras y subirá por la calle La Teja, reincorporándose a su recorrido habitual en General Dávila.
Este itinerario alternativo implica la suspensión del paso por la calle Cuesta de la Atalaya, la Vía Cornelia y la calle Cervantes.
Además, durante estas horas, se realizará una parada provisional en la Plaza de la Leña, en la esquina con la calle Cervantes, para facilitar la gestión del transporte y la movilidad en la zona afectada.
Estas alteraciones en las rutas y cierres temporales forman parte de las medidas de organización para garantizar la seguridad durante la procesión, una tradición que en muchas ciudades españolas tiene profundas raíces históricas.
La celebración de procesiones se remonta a la Edad Media, cuando las comunidades organizaban eventos religiosos que aún hoy mantienen su relevancia cultural y social.
Por ello, se recomienda a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con antelación y considerar rutas alternativas para evitar molestias. En años anteriores, eventos similares han provocado importantes retenciones de tráfico y cambios en la movilidad urbana, pero también han sido una oportunidad para valorar la riqueza de nuestras tradiciones culturales y religiosas, que forman parte del patrimonio vivo de nuestras ciudades.