El Ayuntamiento de Santander ofrece talleres gratuitos de programación y robótica durante las vacaciones de Semana Santa para fomentar habilidades tecnológicas en jóvenes.

El Ayuntamiento de Santander ha lanzado una emocionante iniciativa dirigida a los jóvenes de la ciudad, ofreciendo dos talleres gratuitos de programación y robótica durante las vacaciones escolares de Semana Santa.

Estos cursos están destinados a estudiantes con edades entre 8 y 17 años que asisten a colegios e institutos locales y residen en el municipio.

La concejala de Empleo, Chabela Gómez-Barreda, ha subrayado la notable participación que estos talleres han tenido en ediciones previas, lo que refleja el creciente interés por las habilidades tecnológicas en la juventud.

El objetivo principal de estos talleres es introducir a los alumnos en el fascinante mundo de las nuevas tecnologías a través de actividades lúdicas.

Además, se busca desarrollar competencias esenciales como el razonamiento lógico-matemático, la creatividad, la autonomía, la gestión del tiempo, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Los talleres se llevarán a cabo del 21 al 25 de abril en el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE), en un horario de 16:30 a 18:30 horas, sumando un total de 10 horas de formación.

El primer taller, dirigido a niños de 8 a 14 años, se enfocará en la programación de videojuegos usando Scratch, incluyendo niveles de iniciación y avanzado, además de la creación de Mods para Minecraft Java a través de Mcreator y Forge.

También se incluirá una introducción a la robótica, lo que permitirá a los más pequeños experimentar con conceptos básicos del diseño y la programación de robots.

Por otro lado, el segundo taller está dirigido a jóvenes de 15 a 17 años y se centrará en la creación de videojuegos utilizando el lenguaje GML de Game Maker, así como en la robótica aplicada al Internet de las Cosas (IoT).

Este enfoque permitirá a los participantes explorar el desarrollo de aplicaciones prácticas que interactúan con el mundo real.

Los interesados en inscribirse pueden hacerlo desde hoy hasta el próximo martes 15 de abril a través de un enlace proporcionado por el Ayuntamiento.

Las plazas son limitadas y se otorgarán por orden de llegada, lo que añade un elemento de urgencia para aquellos que deseen participar. Tras recibir todas las solicitudes, la organización se pondrá en contacto con los solicitantes mediante correo electrónico o teléfono para confirmar la reserva de su plaza.

Este tipo de iniciativas son fundamentales en un contexto donde el desarrollo de habilidades tecnológicas es cada vez más valorado en el mercado laboral.

Con una economía cada vez más digitalizada, la formación en programación y robótica se ha convertido en una herramienta clave para el futuro profesional de los jóvenes.

Además, es un paso hacia la construcción de una sociedad más preparada para enfrentar los desafíos tecnológicos del mañana.