Visita de la alcaldesa al mercadillo solidario que busca combatir el hambre en el mundo.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha realizado una visita al mercadillo solidario de Manos Unidas, que se encuentra ubicado en la calle Calvo Sotelo y que este año celebra su 40ª edición.
Este evento estará abierto durante todo el mes de abril y tiene como objetivo recaudar fondos para proyectos de cooperación internacional que luchan contra el hambre en países como Haití, Mozambique, India y Paraguay.
Durante su visita, la regidora animó a los ciudadanos a acudir al mercadillo y a contribuir con esta loable iniciativa. Gema Igual destacó el incansable trabajo de Manos Unidas, que se ha consolidado como un referente en el ámbito de la ayuda humanitaria, brindando apoyo a personas que se encuentran en situaciones de necesidad extrema.
Acompañada por el concejal de Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, Igual recorrió el mercadillo, donde los visitantes pueden encontrar una variedad de productos artesanales y labores elaboradas por voluntarias, así como donaciones de comercios locales.
Esta es una oportunidad para que los santanderinos colaboren de manera tangible y se involucren en la causa solidaria.
La alcaldesa expresó su confianza en que la población de Santander responderá positivamente a la llamada de Manos Unidas, tal y como lo han hecho en ediciones anteriores de este mercadillo.
La importancia de este tipo de iniciativas radica en su capacidad para sensibilizar a la sociedad sobre problemas globales, como el hambre, que afecta a millones de personas en el mundo.
En esta edición, todo el dinero recaudado se destinará a financiar proyectos específicos, siendo uno de los más destacados la mejora de la seguridad alimentaria en la comunidad de Bassin Zim, en Haití.
Este proyecto beneficiará a 212 personas que pertenecen a familias agrícolas y que actualmente enfrentan condiciones de extrema vulnerabilidad, luchando por satisfacer sus necesidades básicas diarias.
El mercadillo está ubicado en el número 13 de la calle Calvo Sotelo y abrirá sus puertas de lunes a sábado durante todo el mes de abril. El horario de atención al público será de 11:00 a 13:00 horas por la mañana y de 17:30 a 20:00 horas por la tarde, exceptuando los sábados por la tarde.
Con esta actividad, Manos Unidas no solo busca recaudar fondos, sino también crear conciencia entre la población sobre la realidad del hambre en el mundo y la necesidad de actuar en solidaridad con quienes más lo necesitan.
Cada pequeño gesto cuenta, y la participación de la comunidad es fundamental para el éxito de esta noble causa. La historia de Manos Unidas, que comenzó en 1960, es testimonio del impacto positivo que se puede lograr cuando se une el esfuerzo de muchos en pro de un mundo más justo.