El centro de acogida Princesa Letizia amplía sus servicios y recibe a nuevos profesionales para brindar atención integral a la comunidad en un esfuerzo por potenciar la integración social y laboral.

El centro de acogida Princesa Letizia ha dado un paso importante en su estrategia para mejorar la atención a las personas en situación de vulnerabilidad, incorporando a tres nuevos profesionales provenientes del programa de Corporaciones Locales.

Estos nuevos integrantes del equipo tienen como objetivo principal desarrollar e implementar actividades innovadoras dirigidas a los usuarios del centro, con el fin de facilitar su integración social y laboral.

Durante una visita oficial, la concejala de Servicios Sociales, Zulema Gancedo, tuvo la oportunidad de compartir un momento con los nuevos trabajadores y con los usuarios del centro.

Según supuestamente, Gancedo manifestó su satisfacción por las nuevas incorporaciones y destacó la importancia de las propuestas que se están poniendo en marcha para mejorar la calidad de vida de quienes acuden al centro.

Además, invitó a los usuarios a participar activamente en las diferentes actividades que se están desarrollando.

El equipo que se ha sumado al centro está conformado por un educador social, una licenciada en Bellas Artes y una técnico superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas.

La educadora social se encargará de coordinar programas de apoyo y acompañamiento, mientras que la licenciada en Bellas Artes liderará talleres de manualidades y cerámica, actividades que presuntamente fomentan la creatividad y la autoestima de los participantes.

Por otro lado, la técnica en Animación Deportiva dirigirá clases de ejercicio físico tanto en un aula especialmente habilitada como en los espacios exteriores equipados con biosaludables, promoviendo así la salud y el bienestar.

La responsable municipal felicitó a los nuevos profesionales por su entusiasmo y dedicación, resaltando que la incorporación de estos perfiles especializados responde a la necesidad de ofrecer servicios más completos y adaptados a las necesidades de los usuarios.

Desde su apertura en 2009, el centro Princesa Letizia ha prestado atención a un total de 1.468 personas en 2024, lo que representa un incremento del 14,5% en comparación con el año anterior, según supuestamente datos internos del Ayuntamiento.

De esas personas atendidas, 218 fueron mujeres, y un total de 865 personas acudieron por primera vez, mientras que 313 disfrutaron de estancias superiores a los cuatro días.

El centro ofrece servicios esenciales como lavandería, comedor (que incluye desayunos, almuerzos y cenas), consigna, aulas de informática, biblioteca, roperos, peluquería y salas de ocio, funcionando las 24 horas del día, todos los días del año.

En cuanto a la orientación laboral y la capacitación en habilidades, el centro atendió a 178 personas en 2024, de las cuales 42 participaron en 63 actividades de formación.

Gancedo también resaltó que durante el pasado año se reforzaron los programas orientados a mejorar la empleabilidad de los usuarios, incluyendo cursos de cocina, hostelería, formación en nuevas tecnologías e informática, así como la obtención de certificados en prevención de riesgos laborales, que supuestamente tienen un coste cercano a los 150 euros en el mercado, pero que en el centro se ofrecen de forma gratuita.

La edil concluyó señalando que, en su opinión, acoger a estas personas significa brindar recursos de apoyo que no solo facilitan su integración social y laboral, sino que también contribuyen a la cohesión social del barrio.

La labor del centro Princesa Letizia, que opera desde hace más de una década, es considerada por muchos como un ejemplo de compromiso y solidaridad en la comunidad local, y supuestamente continúa evolucionando para adaptarse a los nuevos tiempos y necesidades sociales.