La Semana Santa en Santander arranca con una impresionante muestra de arte sacro y un completo programa de procesiones.
Santander da la bienvenida a su Semana Santa 2025 con la apertura de una magnífica exposición de pasos procesionales que se podrá visitar en la Plaza Porticada.
Esta muestra, que estará abierta al público hasta el sábado 19 de abril, exhibe un total de 26 pasos de las 10 cofradías que participan en esta emblemática celebración religiosa.
La inauguración, que tendrá lugar hoy a las 20:30 horas, será presidida por la alcaldesa Gema Igual y el obispo de Santander, Arturo Ros, acompañado por Jorge Rivero, presidente de la Junta de Cofradías Penitenciales.
La alcaldesa ha expresado su agradecimiento a la Junta de Cofradías Penitenciales y a todos los santanderinos que se involucran en las 14 procesiones programadas.
También ha resaltado la importancia del Obispado en la preservación de esta tradición que representa no solo la fe, sino también un pilar cultural de la ciudad y de toda la Diócesis.
La carpa que alberga la exposición será de acceso gratuito todos los días, desde las 10:00 hasta las 22:00 horas, excepto en Jueves Santo y Viernes Santo, donde el horario se reducirá hasta las 15:00 horas.
Gema Igual ha animado a los ciudadanos a que visiten la carpa para disfrutar de estas obras maestras del arte sacro, que además permiten conocer la rica historia de las cofradías y su labor en la comunidad.
El programa de procesiones comenzará mañana con la emotiva procesión de ‘Nuestra Madre la Santísima Virgen María en la vía Dolorosa’, que partirá a las 18:00 horas desde la iglesia de San Francisco.
Una hora más tarde, en la calle Somorrostro, se llevará a cabo un vía crucis que contará con la participación de las hermandades penitenciales. El Domingo de Ramos, las actividades comenzarán a las 10:45 horas desde la plaza del Ayuntamiento, donde se bendecirán las palmas antes de la misa en la Catedral.
Entre las procesiones más destacadas, se encuentra la del Santo Entierro, que se realizará el Viernes Santo a las 20:00 horas, y la de la Soledad, que partirá el Sábado Santo a las 7:00 horas desde la iglesia de San Francisco.
El Domingo de Pascua cerrará la celebración con la procesión del Resucitado, que saldrá a las 11:15 horas desde la carpa de la Plaza Porticada, con participación de todas las hermandades.
Este año, la imagen del cartel oficial de la Semana Santa ha sido creada por Cantia Rivero Pérez, destacando la escultura de San Juan Apóstol, perteneciente a la Cofradía de la Esperanza, que celebra su centenario.
La Semana Santa de Santander no solo es una de las fiestas más esperadas del año, sino que también representa un momento de encuentro y reflexión para toda la comunidad.
Sin duda, una época en la que la devoción, el arte y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia única a locales y visitantes.