La Semana Santa de Santander 2025 promete ser inolvidable con procesiones, conciertos y celebraciones especiales que marcan el centenario de la imagen 'Cristo con la Cruz'.
Santander se prepara para una Semana Santa 2025 llena de tradición y novedades que sin duda atraerán tanto a locales como a turistas. Este año, la celebración comenzará el sábado 5 de abril con un pregón a cargo de José Antonio Fernández Cabrero, Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena de Sevilla, en la Catedral.
La alcaldesa de la ciudad, Gema Igual, ha destacado que se llevarán a cabo 14 procesiones entre el 12 y el 20 de abril, en las que más de 2.000 personas participarán en la representación de estos eventos religiosos.
Entre las actividades más destacadas, se llevará a cabo una salida extraordinaria de la Cofradía de la Inmaculada este domingo 6, con motivo del centenario de su imagen 'Cristo con la Cruz'.
Además, el Domingo de Ramos, los santanderinos podrán disfrutar de un emocionante concierto de bandas en la Plaza Porticada.
Gema Igual, acompañada de otros miembros de la administración local y de la Junta de Cofradías, ha enfatizado la importancia de este programa que no solo invita a experimentar el arte sacro, sino también a conocer la rica historia de las cofradías y su labor social.
La alcaldesa ha expresado su agradecimiento a todos los que hacen posible esta celebración, incluyendo a los miembros de la Junta de Cofradías y al Obispado, por mantener viva esta tradición con un profundo sentido espiritual.
El programa comenzará el sábado 5 a las 19.30 horas con el pregón, que será presidido por el obispo Arturo Ros. Posteriormente, habrá un Concierto de Marchas Procesionales a cargo de la Banda Municipal de Música de Santander. El viernes 11, se inaugurará una exposición de pasos en la Plaza Porticada, donde los visitantes podrán admirar estas obras de arte sacro hasta el sábado 19, de 10:00 a 22:00 horas, con entrada gratuita.
El sábado 12, la primera procesión será ‘Nuestra Madre la Santísima Virgen María en la vía Dolorosa’, partiendo a las 18:00 horas desde la iglesia de San Francisco.
A las 19:00 horas, un vía crucis se realizará en la calle Somorrostro. El Domingo de Ramos, la procesión comenzará a las 10:45 horas desde la plaza del Ayuntamiento, con la bendición de las palmas programada para las 11:15 horas.
La tarde del mismo día, se llevará a cabo una procesión infantil a las 18:00 horas, culminando con un concierto de bandas a las 20:00 horas en la Plaza Porticada.
Este concierto es especialmente significativo, ya que celebra el 40 aniversario de la Banda de Cornetas y Tambores de la Archicofradía de la Merced.
Las festividades continuarán con procesiones como la de La Esperanza el lunes 14, y la del Encuentro el martes 15. La Semana Santa en Santander también contará con la procesión del Perdón y Silencio el miércoles 16, y la del Santo Entierro el viernes 18, que cerrará la semana de manera solemne.
Finalmente, el Domingo de Pascua se celebrará la procesión del Resucitado.
Este año, el cartel oficial ha sido diseñado por Cantia Rivero Pérez y presenta la escultura de San Juan Apóstol, una imagen de gran relevancia para la Cofradía de la Esperanza, que también celebra su centenario.
La Semana Santa de Santander es, sin duda, un evento que combina devoción, arte y cultura, y que promete ser una experiencia memorable para todos.