Gema Igual destaca el éxito del programa Veranuco 2025 en Santander, que ofrece más de 2.200 plazas para actividades lúdicas y educativas durante el verano, promoviendo la conciliación familiar y el empleo juvenil.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha realizado hoy una visita al colegio Sardinero, uno de los doce centros en los que se desarrolla el programa de ocio y conciliación infantil y juvenil ‘Veranuco 2025’.

Este programa, que forma parte de las iniciativas municipales para ofrecer actividades educativas y recreativas durante los meses de verano, ha sido un gran éxito en la ciudad, beneficiando a miles de familias y promoviendo el empleo juvenil.

Durante la visita, Gema Igual estuvo acompañada por la concejala de Familia, Zulema Gancedo, quien resaltó la importancia de estos programas para responder a las necesidades de conciliación de las familias santanderinas.

‘El Veranuco’ está dirigido a niños de entre 3 y 12 años, mientras que ‘Campus +12’ se enfoca en adolescentes de 13 a 16 años, ambos con la finalidad de ofrecer un ocio educativo y enriquecedor.

Este año, en total, se han puesto a disposición aproximadamente 2.200 plazas para niños y jóvenes empadronados en Santander. Las actividades se extenderán hasta el 29 de agosto y se llevan a cabo en 12 diferentes instalaciones distribuidas por toda la ciudad, entre centros cívicos y colegios.

Entre los centros que participan en el programa se encuentran colegios como El Sardinero, Arce Bodega, Ramón Pelayo, Marqués de Estella, Cisneros/Mendoza, Jesús Cancio, Cabo Mayor, Elena Quiroga y Los Viveros, además de los centros cívicos Meteorológico, Nueva Montaña y Monte.

Gema Igual destacó que el programa cuenta con un gran reconocimiento por parte de las familias, quienes valoran la calidad y variedad de las actividades ofrecidas.

Además, supuestamente, la iniciativa ha contribuido a la generación de empleo juvenil, ya que en esta edición se han contratado a más de 80 personas durante los meses de junio, julio y agosto.

Las actividades, gestionadas por la empresa La Escueluca, se organizan en turnos quincenales y las familias pueden escoger entre diferentes horarios de entrada, a las 8:00, 9:00 y 10:00 horas, con salidas previstas a las 14:00, 15:00 y 15:30 horas.

La alimentación de los participantes también ha sido atendida con un servicio de catering en algunos centros, como Ramón Pelayo, Los Viveros y Elena Quiroga.

El programa de este año no solo incluye actividades deportivas, lúdicas y de entretenimiento, sino que también fomenta el conocimiento cultural a través de temáticas relacionadas con los países del mundo.

Por ejemplo, los más pequeños realizan un ‘viaje de descubrimientos’ en Infantil, mientras que en Primaria se ha organizado una ‘vuelta al mundo’.

Estas actividades buscan ampliar la visión del mundo de los niños y adolescentes, promoviendo valores de respeto y diversidad.

Supuestamente, la colaboración entre la empresa organizadora y el ayuntamiento de Santander se remonta a años atrás, y la profesionalidad y cercanía del equipo facilitaban la confianza de las familias en el programa.

Además, en esta edición, se han organizado salidas culturales y excursiones fuera del centro en condiciones de seguridad y buen tiempo, visitando parques y otros espacios de interés en la ciudad.

En resumen, ‘Veranuco 2025’ en Santander continúa siendo una iniciativa clave para ofrecer un verano activo, seguro y educativo a los niños y jóvenes de la ciudad, promoviendo valores de aprendizaje, respeto y convivencia, mientras apoya a las familias en su conciliación laboral y familiar.