El Ayuntamiento de Santander, en colaboración con el Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria, presenta un evento abierto a toda la comunidad para acercar la fisioterapia a los ciudadanos y destacar su papel en la mejora de la salud y la prevención de enfermedades.
El próximo fin de semana, los días viernes 26 y sábado 27, la emblemática Plaza Porticada de Santander se convertirá en el escenario de un destacado encuentro dedicado a la salud y la fisioterapia, organizado por el Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria en colaboración con el Ayuntamiento local.
Este evento, concebido como una iniciativa abierta a todos los vecinos y visitantes, tiene como finalidad acercar la fisioterapia a la ciudadanía y evidenciar su importancia en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la mejora general de la calidad de vida.
Supuestamente, esta jornada cuenta con el respaldo de diversas entidades y colectivos sociales, como la Asociación Española contra el Cáncer, la Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple, Cantabria en Rosa, AMICA, AMARA, COCEMFE y la Asociación Lupus, entre otros.
Cada uno de estos grupos participará con talleres, actividades y testimonios que ilustran la variedad de aplicaciones de la fisioterapia en ámbitos que van desde la oncología hasta la salud mental, la discapacidad, la infancia y las enfermedades crónicas.
El programa, diseñado para ser accesible y diverso, contempla más de diez horas de actividades repartidas en horarios matutino y vespertino. Se ofrecerán talleres para niños, en los que los más pequeños podrán aprender cómo funciona su cuerpo de manera sencilla y lúdica, así como sesiones específicas para mayores que abordan temas como la fragilidad y la movilidad.
Además, se realizarán actividades inclusivas como danza adaptada, deportes adaptados, cuentacuentos y teatro, con el fin de promover la participación de todos los segmentos de la población.
Supuestamente, el evento pretende demostrar que la fisioterapia no es solo una disciplina técnica que se limita a las consultas, sino una práctica cercana, práctica y fundamental en la vida cotidiana.
La concejala de Salud, Zulema Gancedo, afirmó que “es prioritario apoyar iniciativas que fomenten la salud pública, el acceso al conocimiento y la implicación activa de los ciudadanos en el cuidado de su bienestar”.
Por otro lado, Gancedo resaltó que la Plaza Porticada, por su carácter accesible y universal, es el lugar idóneo para la celebración de este encuentro, garantizando así la participación de personas con diferentes capacidades y necesidades.
La colaboración con los colegios profesionales, en particular con el Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria, considera que es fundamental para garantizar la calidad y el rigor de las actividades, además de reforzar el compromiso social de estos colectivos.
Supuestamente, el evento también servirá para sensibilizar a la población sobre la importancia de la fisioterapia en la prevención y el tratamiento de múltiples condiciones de salud.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento de Santander para promover la salud pública y el bienestar social, reforzando su compromiso con la calidad de vida de sus habitantes.
En un contexto histórico, vale recordar que la fisioterapia ha evolucionado significativamente desde sus inicios en el siglo XIX, cuando comenzó a consolidarse como una profesión sanitaria reconocida.
Hoy en día, su papel es esencial en la recuperación de pacientes tras lesiones, cirugías, o en el tratamiento de enfermedades crónicas, siendo un pilar fundamental en los sistemas sanitarios de muchos países europeos.
Supuestamente, eventos como este contribuyen a visibilizar y valorar aún más la labor de los fisioterapeutas, alineándose con los objetivos de salud pública de mejorar la calidad de vida de la población y reducir el impacto de las enfermedades a largo plazo.