El Palacio de Exposiciones de Santander será escenario de una campaña de donación de sangre gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento, el Banco de Sangre y la Hermandad de Donantes. La iniciativa busca involucrar a la comunidad en una acción solidaria fundamental para la salud de la región.

El Palacio de Exposiciones de Santander acogerá mañana miércoles 6 una jornada especial de donación de sangre, enmarcada en los esfuerzos conjuntos entre el Ayuntamiento de Santander, el Banco de Sangre de Cantabria y la Hermandad de Donantes.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia permanente de colaboración para promover la donación de sangre en la región, facilitando que los ciudadanos puedan contribuir a una causa vital y que puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas.

Según ha informado la concejala de Salud del Ayuntamiento, Zulema Gancedo, el evento estará abierto al público en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas.

Los interesados podrán reservar su cita con antelación a través de la página web https://citapreviabs.fmvaldecilla.es, la aplicación móvil del Banco de Sangre, o llamando al teléfono 640 244 120. La reserva previa es recomendable para evitar aglomeraciones y garantizar una mayor fluidez en el proceso.

El convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Santander, el Banco de Sangre y la Hermandad de Donantes de Cantabria ha permitido que espacios municipales y centros culturales de la ciudad se conviertan en puntos de recogida de sangre periódicamente.

Esto facilita la participación ciudadana, especialmente en fechas clave, como el verano, cuando la demanda de sangre aumenta notablemente debido a la mayor afluencia de turistas y actividades al aire libre.

“Animamos a todos los vecinos y también a los empleados municipales a que participen en esta campaña, porque cada donación puede salvar múltiples vidas”, expresó Gancedo.

La responsable municipal destacó además que la solidaridad y el compromiso cívico son valores fundamentales para el bienestar colectivo.

Supuestamente, en Cantabria, la necesidad de donaciones de sangre es constante, pero en épocas estivales se incrementa la urgencia, ya que la población aumenta y los hospitales requieren mayores suministros para atender a pacientes en cirugías, tratamientos oncológicos y emergencias.

La Hermandad de Donantes ha reiterado que actualmente se necesita sangre urgente de los grupos 0 negativo y A negativo, que son los más demandados en emergencias y trasplantes.

Historicamente, Cantabria ha sido una de las comunidades autónomas con mayor tasa de donantes por habitante en España, gracias a la conciencia solidaria de sus residentes.

La colaboración entre instituciones públicas y organizaciones voluntarias ha contribuido a mantener un stock de sangre estable y suficiente para cubrir las necesidades médicas.

La participación activa de la ciudadanía en campañas como la que se realizará mañana en Santander continúa siendo fundamental para mantener esta tradición de solidaridad y apoyo mutuo.

En definitiva, la iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de donar sangre, una acción sencilla que puede marcar la diferencia en la vida de quienes enfrentan situaciones críticas.

Se espera que esta jornada, además de contribuir a salvar vidas, favorezca la creación de una cultura de donación más sólida y comprometida en la ciudad y la región.