La compañía de energía Repsol formaliza su colaboración con el Ayuntamiento de Santander para impulsar eventos culturales y sostenibles a lo largo del año, reforzando su presencia en la vida social de la ciudad.
El Ayuntamiento de Santander y la multinacional energética Repsol han sellado un acuerdo de colaboración que promete fortalecer la agenda cultural y social de la ciudad a través de diversas iniciativas durante todo el año.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, junto con Javier Anzola, director de Electricidad y Gas de Repsol, firmaron este convenio en una ceremonia que destacó el compromiso conjunto por promover eventos que combinan cultura, ocio y sostenibilidad.
Supuestamente, este acuerdo refleja una tendencia en la que grandes empresas del sector energético incrementan su participación en actividades culturales y sociales como estrategia para mejorar su imagen pública y contribuir a la vida comunitaria.
En el caso de Santander, la colaboración con Repsol permitirá potenciar citas como el ciclo de conciertos en la Porticada, que en 2023 contó con la participación de artistas reconocidos tanto a nivel nacional como local.
La regidora subrayó que estos conciertos, que en el pasado supuestamente tenían un coste de aproximadamente 30.000 euros (unos 27.000 euros), ahora podrán beneficiarse de la colaboración de la multinacional, que se convierte en uno de los principales patrocinadores.
Además del ciclo de música, la alianza incluye la organización de eventos tradicionales como el Carnaval, Halloween, Navidad y la Cabalgata de Reyes, entre otros.
Todos ellos contarán con el respaldo de Repsol en aspectos logísticos y de sostenibilidad, promoviendo además iniciativas para reducir el impacto energético y difundir buenas prácticas ecológicas en los centros cívicos de la ciudad.
Supuestamente, estas acciones buscan no solo enriquecer la oferta cultural de Santander, sino también impulsar el uso de energías renovables y promover una gestión más eficiente de los recursos.
La alcaldesa Igual resaltó que la colaboración público-privada es fundamental para mantener la calidad y diversidad de los eventos, además de fortalecer la imagen de Santander como un referente cultural en la región.
El representante de Repsol afirmó que “estamos encantados de colaborar con el Ayuntamiento en la promoción de estos eventos, proporcionando toda la energía necesaria para que sean un éxito y contribuyendo a una gestión más eficiente y sostenible”.
Supuestamente, la inversión total de la multinacional en estas actividades podría rondar los 50.000 euros (unos 45.000 euros), cifra que refleja su compromiso con la comunidad local.
En un contexto más amplio, esta iniciativa se enmarca en una estrategia global de Repsol para incrementar su presencia en el ámbito social y cultural, buscando además reforzar su imagen como una compañía comprometida con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades en las que opera.
La firma de este convenio en Santander es solo un ejemplo de cómo las grandes empresas energéticas están adoptando un papel más activo en la promoción de la cultura y el desarrollo social, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
En definitiva, esta colaboración promete convertir a Santander en un escenario aún más dinámico y atractivo para residentes y visitantes, consolidando su reputación como una ciudad que combina tradición, innovación y compromiso con el medio ambiente.