La compañía de multienergía Repsol y el Ayuntamiento de Santander fortalecen su colaboración para promover eventos culturales y sostenibles en la ciudad, incluyendo conciertos, festividades y acciones divulgativas, con una inversión que supera los 50.000 euros (unos 47.000 euros).

El Ayuntamiento de Santander y la multinacional de energía Repsol han sellado un acuerdo de colaboración que busca potenciar la vida cultural y social de la ciudad, integrando acciones sostenibles y de promoción de la multienergía.

La alcaldesa Gema Igual y el director de Electricidad y Gas de Repsol, Javier Anzola, firmaron recientemente este convenio, que tendrá una vigencia de un año y en el que ambas partes invertirán conjuntamente más de 50.000 euros (unos 47.000 euros al cambio actual).

Supuestamente, esta alianza responde a una estrategia de Repsol para reforzar su presencia en el ámbito cultural y social de las ciudades en las que opera, siguiendo una tendencia que muchas grandes multinacionales están adoptando en los últimos años.

La firma del acuerdo se produce en un momento en que se busca potenciar eventos que fomenten la cohesión social y promuevan la sostenibilidad, en línea con los objetivos de la Agenda 2030 y los compromisos internacionales de reducción de emisiones.

Uno de los principales proyectos que se beneficiarán de este convenio es el ciclo de conciertos de la Porticada, uno de los eventos culturales más destacados del calendario santanderino.

La edición de este año, que se celebrará durante la Semana Grande, contará con la participación de artistas de renombre tanto nacionales como locales, abarcando diversos géneros musicales y con entrada gratuita.

La presencia de Repsol en este ciclo no es casual; la compañía, que supuestamente ha realizado inversiones superiores a 45 millones de euros (aproximadamente 42 millones de euros) en energías renovables en el norte de España, busca reforzar su compromiso con la comunidad.

Además, el acuerdo contempla la colaboración en festividades tradicionales como el Carnaval, Halloween, Navidad y la Cabalgata de Reyes. En estos eventos, se promoverán acciones divulgativas sobre eficiencia energética y el uso de energías sostenibles, además de actividades para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir su huella ecológica.

Igualmente, la colaboración incluirá campañas en los centros cívicos de Santander, donde se llevarán a cabo talleres y charlas informativas.

Supuestamente, la iniciativa de Repsol en Santander forma parte de una estrategia global para posicionarse como una empresa comprometida con el medio ambiente y la cultura local.

La compañía ha invertido en proyectos de movilidad eléctrica y en la promoción de energías renovables, con una inversión total que supera los 200 millones de euros en el país durante los últimos cinco años.

La firma del convenio también coincide con la reciente apertura de varias estaciones de carga para vehículos eléctricos en la ciudad, en línea con el plan de movilidad sostenible del Ayuntamiento.

Por su parte, la alcaldesa Gema Igual expresó su satisfacción por la colaboración, señalando que “esta alianza permitirá que Santander siga siendo una ciudad vibrante y comprometida con el futuro, promoviendo la cultura y el uso de energías limpias”.

Desde Repsol, Anzola afirmó que “estamos encantados de colaborar con el Ayuntamiento en la promoción de eventos culturales y sostenibles, aportando toda la energía necesaria para que la ciudad siga avanzando hacia un modelo más verde y socialmente responsable”.

Este acuerdo no solo refuerza la presencia de Repsol en la comunidad, sino que también evidencia el interés de la ciudad por potenciar su oferta cultural y su compromiso con la sostenibilidad.

Santander, con una historia que se remonta a la Edad Media y conocida por su puerto y su patrimonio marítimo, continúa consolidándose como un referente en la región en cuanto a cultura, innovación y respeto por el medio ambiente.