El consistorio santanderino invierte 25.000 euros en la adquisición de dos quads para mejorar la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia, en un esfuerzo por garantizar la seguridad ciudadana durante eventos y emergencias.

El Ayuntamiento de Santander continúa fortaleciendo los medios de sus servicios de protección ciudadana con la adquisición de dos nuevos vehículos todo terreno, conocidos como quads, destinados a la Agrupación de Protección Civil de la ciudad.

La Junta de Gobierno local ha aprobado recientemente la licitación para la compra de estos vehículos, con un presupuesto aproximado de 25.000 euros (unos 23.000 euros en moneda europea). La iniciativa forma parte del compromiso del consistorio por mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y eventos de gran afluencia.

Supuestamente, estos quads serán utilizados en tareas de rescate, búsqueda y apoyo durante eventos multitudinarios, además de servir en labores de prevención y emergencias en espacios de difícil acceso.

La licitación ya ha sido publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, y el plazo para presentar ofertas finaliza el 17 de julio. La compra de estos vehículos se enmarca en una estrategia más amplia de modernización de los recursos de protección civil en la ciudad, que ya cuenta con otros medios como ambulancias, embarcaciones de rescate y vehículos todoterreno.

En total, la protección civil de Santander dispone actualmente de una flota variada que incluye una ambulancia de soporte vital básico, embarcaciones neumáticas, remolques con sistemas de iluminación, generadores eléctricos, equipos de buceo y material sanitario.

Además, cuenta con un equipo de 50 voluntarios altamente capacitados, con perfiles que van desde técnicos en primeros auxilios hasta buceadores profesionales y guías caninos especializados en rescate.

Supuestamente, el Ayuntamiento ha invertido en estos recursos para responder mejor a situaciones de emergencia, ya sea en eventos deportivos, festivales o situaciones imprevistas como inundaciones o incendios.

La protección civil de Santander fue fundada en 1992 y, desde entonces, ha ampliado sus funciones y recursos, ofreciendo servicios tanto en la ciudad como en otros puntos de la región, a petición de diferentes organismos y asociaciones.

El compromiso del consistorio con la seguridad ciudadana se refleja también en la incorporación de tecnología y formación constante para sus voluntarios.

La adquisición de los nuevos quads permitirá ampliar la capacidad de intervención en zonas rurales, parques y áreas de difícil acceso, donde los vehículos tradicionales no pueden llegar con facilidad.

La inversión en estos vehículos es, además, una respuesta a la creciente demanda de una protección más efectiva y rápida en situaciones de crisis, garantizando que la ciudad pueda responder con eficacia ante cualquier eventualidad.

Supuestamente, con estos recursos, Santander busca consolidarse como una ciudad preparada y segura, capaz de afrontar emergencias con medios adecuados y personal preparado, en línea con las mejores prácticas internacionales en protección civil.