El Museo de Arte de Santander inicia una serie de charlas gratuitas para acercar al público a las obras y procesos creativos de artistas destacados, con actividades que fomentan la interacción y el aprendizaje cultural.
El Museo de Arte de Santander (MAS) ha anunciado el regreso de su esperado ciclo de actividades titulado ‘Encuentros con artistas - Intergeneracionales’, una iniciativa que busca fortalecer la relación entre el público y las artes plásticas a través de charlas y presentaciones gratuitas.
La primera sesión de esta temporada tendrá lugar mañana martes, 2 de septiembre, a las 19:00 horas, en las instalaciones del museo, y contará con la participación de las reconocidas artistas Vicky Uslé y Arancha Goyeneche.
Supuestamente, esta actividad está dirigida a todos los públicos interesados en comprender mejor los procesos creativos y las inspiraciones que guían a los artistas contemporáneos.
La entrada será libre hasta completar el aforo, que en ocasiones anteriores ha sido de aproximadamente 150 personas, y se espera que la sala del museo se llene una vez más con personas ansiosas por conocer de cerca las obras y experiencias de las artistas.
Vicky Uslé, nacida en Santander en 1981, y que actualmente reside entre Cantabria y Nueva York, es una artista cuya obra se caracteriza por explorar ritmos, geometrías y atmósferas cromáticas, que en sus series se asemejan a “jardines” abstractos.
Presuntamente, su trabajo ha sido expuesto en galerías y centros culturales de prestigio como Travesía Cuatro en Madrid, Alexander Levy en Berlín y Espai Tactel en Valencia.
Uslé, licenciada en Bellas Artes por la Rhode Island School of Design (RISD), combina en su obra elementos que invitan a la percepción sensorial y a la reflexión sobre el espacio y la forma.
Por otra parte, Arancha Goyeneche, nacida en Santander en 1967, presuntamente ha revolucionado la pintura convencional mediante el uso de materiales y técnicas no tradicionales.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Goyeneche ha obtenido el Premio de Artes Plásticas del Gobierno de Cantabria en 2020 con su proyecto ‘Sticked Painting’.
Su obra combina vinilos adhesivos, fotografía, fluorescentes y soportes industriales, creando superficies y ambientes que desafían los límites del medio pictórico y generan experiencias sensoriales únicas.
El ciclo ‘Encuentros con artistas - Intergeneracionales’ está coordinado por Laura Cobo y comprende un total de cuatro sesiones a lo largo del año, cada una centrada en diferentes disciplinas artísticas como pintura, grabado, vídeo, escultura, instalaciones y sonido.
La iniciativa busca promover la participación activa del público en la creación artística, fomentando la generación de obras colectivas y reflexiones compartidas.
Según la concejala de Cultura, Noemí Méndez, estas actividades pretenden acercar el arte a la ciudadanía y complementar la programación didáctica del museo, que se ha reforzado tras el parón del verano con visitas teatralizadas y otros eventos.
Supuestamente, en futuras sesiones participarán artistas como Raúl Hevia, Manuel Minch, Juan Carlos Izquierdo, Inés García, José Cobo, Coco Moya e Iván Cebrián, quienes aportarán diferentes perspectivas y estilos a la programación del museo.
La intención del MAS es convertir estos encuentros en una plataforma de diálogo y aprendizaje, permitiendo que tanto artistas emergentes como consagrados compartan sus experiencias y conocimientos con el público en general.
Desde su fundación en 1977, el Museo de Arte de Santander ha sido un referente cultural en la región, promoviendo el arte contemporáneo y la participación ciudadana en actividades culturales.
La iniciativa de realizar estas charlas gratuitas y abiertas responde a la voluntad del centro de democratizar el acceso a la cultura y potenciar el interés por las expresiones artísticas, en un momento en que la oferta cultural en España busca reinventarse y adaptarse a los nuevos tiempos.