El Ayuntamiento de Santander introduce nuevos puntos de recarga para la tarjeta del TUS y registra un aumento significativo en el número de usuarios durante 2025, consolidando su compromiso con la movilidad sostenible.

El Ayuntamiento de Santander ha anunciado una serie de mejoras en el sistema de recarga de la tarjeta del TUS, con el objetivo de facilitar el acceso y promover el uso del transporte público en la ciudad.

Según declaraciones del concejal de Movilidad Sostenible, Agustín Navarro, en los primeros nueve meses del año 2025 se han llevado a cabo aproximadamente 414.077 recargas en total, una cifra que refleja un crecimiento sostenido en el uso del sistema. De estas recargas, cerca de 401.638 corresponden a usuarios estándar, mientras que 7.092 son de carné joven y 5.347 de personas con discapacidad parcial, alcanzando un valor económico aproximado de 3.613.055 euros, según la conversión actual, en euros.

Este incremento en la recaudación y en el número de recargas evidencia la creciente confianza de los ciudadanos en el sistema de transporte público de Santander, que en 2024 superó los 20,8 millones de viajeros, estableciendo un récord histórico.

Entre enero y agosto de 2025, el número de usuarios ha aumentado en más de 790.000 respecto al mismo período del año anterior, lo que demuestra una tendencia de recuperación y consolidación del uso del transporte colectivo en la ciudad.

Para facilitar aún más el proceso, el Ayuntamiento ha informado que en las próximas semanas se habilitarán nuevos puntos de recarga en los centros cívicos, específicamente en las oficinas del vecino ubicadas en las instalaciones de Tabacalera, Callealtero y Juan de Santander.

Estas ubicaciones se sumarán a los 129 establecimientos ya operativos en la red, en los que los usuarios pueden recargar sus tarjetas de manera sencilla y rápida.

Además, se prevé que en primavera de 2026 esté disponible la recarga a través de una aplicación móvil, permitiendo a los usuarios gestionar sus tarjetas desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de desplazarse a un punto físico.

El concejal Navarro destacó que "la idea es ofrecer más opciones y facilitar la autonomía de los usuarios, promoviendo métodos de recarga que no dependan de horarios o ubicaciones específicas, como la recarga vía web o mediante la app".

También subrayó la importancia de acercar estos servicios a las dependencias municipales para mejorar la experiencia del usuario.

Cabe recordar que actualmente existen 306 puntos de venta y recarga en toda la red del TUS, de los cuales 129 están en Santander, facilitando el acceso a un amplio sector de la población.

La iniciativa forma parte de las políticas municipales para potenciar la movilidad sostenible y reducir la huella de carbono, alineándose con los objetivos europeos de promover un transporte más limpio y eficiente.

En un contexto más amplio, el aumento en el uso del transporte público en Santander se enmarca en una tendencia que ha ido creciendo en muchas ciudades europeas en los últimos años, impulsada por la concienciación ambiental y la búsqueda de alternativas al vehículo privado.

La modernización de los sistemas de recarga y el incremento de puntos de acceso son pasos clave para seguir fomentando esta modalidad de transporte, que además contribuye a descongestionar el tráfico y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Supuestamente, estas medidas también tienen un impacto económico positivo, ya que la mayor utilización del transporte público genera más ingresos y permite al Ayuntamiento invertir en mejoras del sistema y en proyectos de movilidad sostenible a largo plazo.

La inversión en tecnología, como las aplicaciones móviles y las plataformas web, también responde a una tendencia global en la que las ciudades buscan ofrecer servicios más digitales y accesibles a sus habitantes.

En definitiva, Santander está avanzando en su compromiso con una movilidad más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, apostando por la innovación y la cercanía para facilitar el día a día de sus vecinos y seguir siendo un referente en transporte público en la región.