Con una inversión cercana a 50 euros, el Ayuntamiento de Santander implementa un servicio lanzadera para facilitar el acceso a los conciertos en la Virgen del Mar, buscando minimizar molestias a los residentes y ofrecer comodidad a los asistentes.

El Ayuntamiento de Santander, a través del concejal de Movilidad Sostenible, Agustín Navarro, ha anunciado una medida destinada a mejorar la movilidad durante los conciertos programados en la zona de la Virgen del Mar.

Supuestamente, esta iniciativa busca reducir las molestias para los residentes cercanos y ofrecer un acceso más cómodo a los asistentes, mediante la puesta en marcha de un servicio lanzadera de autobuses urbanos que conectará las Estaciones de tren y Ciriego con la zona del evento.

Este servicio especial será gratuito para los usuarios, manteniendo la tarifa habitual del transporte público, y estará operativo en los días en los que se celebren conciertos, con horarios adaptados según cada evento.

La inversión en esta iniciativa supuestamente ronda los 50 euros, una cantidad que refleja el compromiso del Ayuntamiento con la movilidad y la cultura local.

La idea principal es que los pasajeros puedan acceder fácilmente a la Virgen del Mar sin que ello suponga un impacto negativo en la comunidad. La lanzadera partirá por la tarde desde las Estaciones de RENFE y FEVE con salidas programadas cada 30 minutos aproximadamente, desde las 19:00 hasta las 21:00 horas, y en sentido inverso, desde Ciriego hacia el centro, durante la madrugada, entre las 00:00 y las 02:00 horas, en función de la demanda.

Para el sábado 22, en el marco del festival Sonorama Ribera Day, las salidas desde las Estaciones serán cada 30 minutos desde las 16:00 hasta las 20:00 horas, con retornos a partir de las 00:00 horas, hasta completar la capacidad de los autobuses.

En el caso del concierto de Alejandro Fernández el viernes 22, los servicios partirán desde las Estaciones a las 19:00, 19:30, 20:00, 20:30 y 21:00 horas, y desde Ciriego en horario nocturno, en función de la demanda.

Asimismo, en el Negrita Music Festival, que tendrá lugar los días 29 y 30 del mes, se establecerán horarios similares, con salidas desde las Estaciones a partir de las 15:00 horas y hasta las 20:00 horas, y retornos entre la 01:00 y las 03:00 horas, según la ocupación de los autobuses.

La finalidad de estos servicios es facilitar el desplazamiento de los asistentes y reducir posibles problemas de congestión y estacionamiento en la zona.

Supuestamente, estas acciones forman parte de las estrategias del Ayuntamiento para potenciar la cultura y el turismo en Santander, facilitando la participación en eventos sin perjudicar la calidad de vida de los residentes.

Además, la inversión en transporte público en estas circunstancias se considera una manera de promover la movilidad sostenible en la ciudad, en línea con los objetivos de reducir las emisiones y fomentar un uso responsable del coche privado.

En la historia reciente, Santander ha desarrollado varias iniciativas similares, como la implementación de servicios especiales durante festivales de verano y eventos deportivos que han logrado mejorar notablemente la experiencia tanto de asistentes como de vecinos.

La colaboración entre las diferentes instituciones y empresas de transporte ha sido clave para el éxito de estas medidas, y se espera que esta nueva propuesta contribuya a fortalecer la oferta cultural y de ocio en la ciudad, haciendo que los eventos en la Virgen del Mar sean más accesibles y sostenibles.