El Ayuntamiento de Santander ofrece un taller gratuito de literatura de no ficción dirigido a adultos, donde aprenderás paso a paso a elaborar este tipo de narrativas con expertos en la materia.

El Ayuntamiento de Santander, a través de su concejalía de Cultura, ha anunciado la puesta en marcha de la segunda edición de un taller de literatura de no ficción que tendrá lugar en el centro cultural Doctor Madrazo durante el mes de mayo.

Este taller, completamente gratuito y con plazas limitadas a diez participantes, está dirigido a adultos mayores de 18 años interesados en perfeccionar sus habilidades narrativas y aprender los secretos para crear relatos de no ficción.

La iniciativa, liderada por el reconocido escritor y periodista Marcos Pereda, busca ofrecer a los asistentes una formación práctica y teórica sobre cómo construir narrativas verídicas y atractivas, desde la concepción de la idea hasta la edición final del texto.

El taller se desarrollará en cinco sesiones, los días 8, 12, 15, 19 y 22 de mayo, en horario de 18:00 a 20:00 horas. Los interesados solo deberán llevar material para tomar notas, como papel y bolígrafo.

El objetivo principal es que los participantes comprendan en qué consiste la no ficción, qué géneros abarca, y cuáles son las diferencias esenciales respecto a otros tipos de creación literaria.

Además, se abordarán técnicas y trucos prácticos para que cada asistente pueda aplicar en sus propios proyectos, ya sea para redactar un reportaje, una biografía, un relato de viajes o incluso artículos periodísticos.

Este taller se suma a la tendencia creciente de promover la escritura y la lectura en la ciudad, fomentando la cultura y la creatividad entre sus habitantes.

La historia de la literatura de no ficción tiene raíces profundas en la tradición occidental, remontándose a textos clásicos como las biografías de Plutarco o las crónicas de Tacito, que combinaban narración y documentación.

En los últimos siglos, autores como Truman Capote, Joan Didion o Jon Krakauer han perfeccionado este género, logrando captar la atención del público y elevar el nivel literario de las narrativas basadas en hechos reales.

Marcos Pereda, nacido en Torrelavega en 1981, es un referente en el mundo de la no ficción y el periodismo en España. Sus colaboraciones en publicaciones como Jot Down, Esquire, Público o Rouleur le han otorgado reconocimiento en el ámbito literario. Además, su obra ha sido traducida a varios idiomas, incluyendo inglés, francés y polaco. Como autor, ha publicado diversos libros sobre historia, cultura y deporte, y su experiencia le permite ofrecer a los asistentes una visión amplia y enriquecedora sobre cómo transformar hechos reales en relatos atractivos y bien estructurados.

Las inscripciones para participar en el taller ya están abiertas y se pueden realizar llamando al teléfono 942 203 100 del centro cultural Doctor Madrazo.

Este tipo de iniciativas fortalecen la oferta cultural de Santander, impulsando la formación y el acceso a la cultura en todos los ámbitos de la sociedad.

Sin duda, una oportunidad única para quienes desean iniciarse en la escritura de no ficción o perfeccionar su técnica con la guía de un experto en la materia.

No te pierdas el siguiente vídeo de hacer creer lo imposible: los secretos de un texto de ficción