La ciudad de Santander será sede de la primera edición de la Feria Profesional de Hostelería, un evento que reunirá a cerca de 40 empresas y 2.000 visitantes, con especial énfasis en la innovación, sostenibilidad y oportunidades de negocio para el sector hostelero del norte de España.
La ciudad de Santander se prepara para acoger uno de los eventos más relevantes del sector hostelero en la región en los últimos años. La alcaldesa, Gema Igual, junto con el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), Eduardo Lamadrid, y el concejal de Turismo, Fran Arias, presentaron hoy la primera edición de la Feria Profesional de Hostelería, que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos los días 10 y 11 de noviembre.
Este evento, que pretende convertirse en un referente en el norte de España, contará con la participación de aproximadamente 40 empresas del sector, que exhibirán cerca de 120 stands distribuidos en las dos principales salas del recinto: el Salón Sardinero, con 2.660 metros cuadrados, y el Salón Bahía, con 2.450 metros cuadrados. Se espera que unas 2.000 personas asistan a estas jornadas, de las cuales un 25% serán visitantes procedentes de comunidades autónomas como el País Vasco, Asturias, Castilla y León y otras regiones del norte de España.
Supuestamente, esta feria será uno de los eventos más grandes que se hayan organizado en esta sede municipal, consolidando la apuesta de Santander por potenciar sus ferias y congresos como motor económico y turístico.
Durante las dos jornadas, los asistentes podrán acceder a una variedad de actividades y exposiciones relacionadas con las últimas tendencias en mercado, avances tecnológicos, equipamientos innovadores y servicios especializados.
Además, se abordarán temas relacionados con la eficiencia energética, la digitalización de procesos y la movilidad sostenible en el sector hostelero.
Según ha explicado Gema Igual, la feria está marcada por los desafíos de la sostenibilidad, un aspecto que supuestamente se ha convertido en prioridad para las empresas del sector.
La alcaldesa destacó que la transición hacia modelos más responsables en el uso de recursos, la reducción de residuos y la movilidad ecológica son parte de la agenda que impulsa el Ayuntamiento de Santander, en línea con las tendencias globales y las exigencias de los consumidores actuales.
En su intervención, Igual también quiso expresar el reconocimiento del consistorio al sector hostelero, resaltando su papel fundamental en el crecimiento económico local y en la creación de empleo.
Supuestamente, el sector cuenta con cerca de 7.000 establecimientos en la región, generando aproximadamente 25.000 empleos, cifras que reflejan su importancia para la economía cántabra. La alcaldesa afirmó que eventos como esta feria ofrecen una oportunidad para mostrar lo mejor de la hostelería local, fortalecer la imagen de Santander como ciudad de ferias y congresos, y promover la colaboración entre empresas e instituciones.
Por su parte, Eduardo Lamadrid, presidente de la AEHC, enfatizó la relevancia de esta iniciativa para dinamizar y modernizar el sector hostelero en Cantabria.
Supuestamente, la feria busca convertirse en un punto de encuentro clave para profesionales, proveedores, distribuidores y productores locales, fomentando la innovación y generando nuevas oportunidades de negocio.
Lamadrid subrayó que la dimensión del sector en la región justifica plenamente la organización de un evento de esta magnitud.
El responsable de la asociación también destacó que el evento tendrá un fuerte enfoque en la digitalización, la eficiencia energética, la sostenibilidad y el consumo de proximidad, dando especial protagonismo a los productores locales.
La intención, supuestamente, es que la feria sirva como plataforma para promover prácticas más responsables y sostenibles en un sector que ha sido clave en la recuperación económica de Santander y Cantabria en los últimos años.
En definitiva, la organización espera que esta feria sirva para revitalizar y modernizar la hostelería en la región, atrayendo inversión, talento y nuevas ideas que refuercen la posición de Santander como un referente en el sector y en el turismo nacional e internacional.