Nuevos talleres en Santander ofrecen herramientas prácticas para la gestión emocional de jóvenes. Conoce todos los detalles.
El Ayuntamiento de Santander ha anunciado la implementación de un nuevo ciclo de talleres enfocados en la gestión emocional, que comenzará el próximo mes en el Espacio Joven.
Esta iniciativa busca complementar el apoyo psico-emocional que ya se ofrece a los jóvenes en este centro municipal. La concejala de Juventud, Noemí Méndez, ha destacado la importancia de esta propuesta, que está dirigida a fomentar la salud emocional de los jóvenes, especialmente en momentos difíciles que pueden enfrentar en sus vidas.
Los talleres, organizados por la Fundación Acorde, se llevarán a cabo todos los martes de mayo, en sesiones de una hora y media, entre las 16:30 y las 18:00 horas.
Están abiertos a jóvenes de entre 14 y 30 años, y lo mejor de todo es que la participación es completamente gratuita. No se requiere consentimiento de los padres, lo que facilita la asistencia de los interesados. Sin embargo, en el caso de grupos, se solicita que se avise previamente a través del correo electrónico juventud@santander.es.
El primer taller, titulado "Yo lo que quiero es ser feliz. ¿Cómo lo hago?", animará a los asistentes a reflexionar sobre el significado de la felicidad y su impacto en nuestras expectativas de vida y bienestar.
A través de esta actividad, los jóvenes aprenderán a identificar cómo las redes sociales influyen en su percepción de la felicidad, lo que les permitirá construir su propia noción de lo que significa ser feliz.
El segundo taller, "Ahora mismo estás leyendo esto ¿Eres consciente?", se centrará en la capacidad de los participantes para estar en el presente, recordar el pasado y planear el futuro.
Se introducirán técnicas de mindfulness para ayudar a los jóvenes a desarrollar una mayor conciencia y atención plena en su día a día.
El tercer taller, "¿Quién eres tú?", abordará la diferencia entre autoestima y autoconcepto, y los elementos que intervienen en la construcción de la identidad.
Además, se trabajará en el autocuidado y en el lenguaje interno que utilizamos con nosotros mismos, aspectos fundamentales para el desarrollo personal.
Finalmente, el cuarto y último taller, "Menudo problemón. ¿Y ahora qué hago?", enseñará a los jóvenes sobre resiliencia y habilidades de afrontamiento. Los participantes aprenderán a identificar crisis y a desarrollar planes de acción para enfrentar situaciones difíciles, ya sean reales o hipotéticas.
Noemí Méndez ha animado a todos los jóvenes a sumarse a estas actividades, recordando que el Espacio Joven también ofrece asesoría psicoemocional gratuita durante todo el año.
Este servicio se centra en la escucha y orientación en temas de salud mental, abordando crisis personales, inseguridades, y otros desafíos emocionales que pueden enfrentar los jóvenes hoy en día.
La importancia de este tipo de iniciativas radica en el creciente reconocimiento de la salud mental como una prioridad en la vida de los jóvenes, un tema que ha cobrado relevancia especialmente en los últimos años debido a diversas crisis globales y personales.