Una muestra fotográfica en el centro cultural Doctor Madrazo revela imágenes sin retoque que reflejan la belleza y el carácter de Santander a través de siluetas en su entorno emblemático.
El centro cultural Doctor Madrazo acoge desde mañana y hasta el 27 de junio una interesante exposición de fotografía titulada ‘Siluetas frente a Mouro’, obra del fotógrafo y escritor Antonio Delgado.
La muestra, que forma parte de un proyecto más amplio llamado ‘Bahía de Santander’, presenta una colección de imágenes en las que se capturan diferentes siluetas de personas y grupos en tránsito, al paso por el empinado talud que conduce al majestuoso Palacio de La Magdalena, situado frente al islote de Mouro.
Esta exposición, abierta al público en horario de 09:00 a 21:00 horas, busca transmitir la esencia de Santander a través de instantáneas sin retoque alguno, que permiten apreciar la crudeza y naturalidad de las escenas capturadas.
La idea de mostrar siluetas en entornos urbanos y naturales no es casual; esta técnica ha sido utilizada a lo largo de la historia por fotógrafos para enfatizar la forma y el contraste, creando imágenes que invitan a la reflexión sobre la presencia y la fugacidad de los momentos cotidianos.
Antonio Delgado, licenciado en Historia y con más de treinta años dedicado a la educación musical, ha dedicado gran parte de su vida a explorar el arte de la fotografía y la creación audiovisual.
Además de su faceta artística, Delgado ha publicado varios poemarios, entre ellos ‘Desde un banco a la deriva’, ‘Entre Barandillas’ y la trilogía de novela negra ambientada en Santander, compuesta por ‘Sardinero azul’, ‘La concha negra’ y ‘La reina del Sardi’.
En marzo de 2024, lanzó su más reciente poemario titulado ‘Entre barandillas’, en el que continúa explorando la relación entre la imagen y la palabra.
Su interés por la fotografía y la poesía le ha permitido desarrollar montajes audiovisuales que combinan ambas disciplinas, logrando obras que reflejan la esencia de la ciudad y sus rincones más emblemáticos.
La exposición ‘Siluetas frente a Mouro’ es la segunda parte del proyecto ‘Bahía de Santander’, que ha sido exhibido anteriormente en diversos espacios culturales como el Ámbito Cultural de El Corte Inglés en Santander, el Centro Cultural San Agustín en El Burgo de Osma, el Casino Amistad-Numancia en Soria, y la Sala Malvasía de la Fundación DEARTE en el Palacio Ducal de Medinaceli.
La muestra busca conectar con el público a través de imágenes sencillas pero llenas de significado, capturando la vida cotidiana y la belleza natural de Santander.
La elección de las siluetas, en lugar de retratos detallados, permite que cada visitante se identifique con las escenas y reflexione sobre la interacción entre las personas y su entorno.
La exposición también invita a los visitantes a detenerse y apreciar la historia visual de una ciudad que ha sido testigo de innumerables cambios a lo largo de los años.
El recorrido por la muestra no solo es un paseo por las calles y paisajes de Santander, sino también un recorrido por la historia y la cultura de la región, que ha sido escenario de importantes eventos históricos y culturales.
Desde su fundación en el siglo XII, Santander ha sido un puerto crucial en la historia marítima de Cantabria y de España, y su evolución ha estado marcada por momentos de prosperidad y desafíos.
La exposición refleja, en cierta medida, esa historia a través de imágenes que capturan la presencia efímera de las personas en un entorno que combina lo natural y lo urbano.
La entrada a la exposición es libre y está diseñada para que visitantes de todas las edades puedan disfrutar de una experiencia visual enriquecedora.
La muestra no solo es una oportunidad para contemplar la belleza de Santander, sino también para reflexionar sobre la relación entre el arte, la historia y la vida cotidiana en una ciudad que continúa siendo un símbolo de identidad regional y nacional.